DIRECTO AL GRANO

Por ELENA SÁNCHEZ SÁNCHEZ

La seguridad pública es sin duda uno de los temas que más importa a la ciudadanía tlaxcalteca, saberse protegidos y seguros en su Estado, municipio y comunidad es primordial, pues representa un bienestar que los tres niveles de gobierno deben cumplir a cabalidad y sin excusas.

La destitución del ahora ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alfredo Álvarez Valenzuela, quien es acusado de desaparición forzada por lo que tiene en su contra una orden de aprehensión girada por el Juez Octavo del Distrito de Chihuahua, es un asunto que el gobierno estatal enfrento de manera directa y con los argumentos legales necesarios para demostrar su compromiso de trabajar bajo todas las adversidades que pudieran presentarse.

El gobierno encabezado por la morenista Lorena Cuellar Cisneros tomó al toro por los cuernos y enfrentó de inmediato el problema, sin dar pie a especulaciones a suposiciones de la ciudadanía tlaxcalteca que se caracteriza por estar muy atenta de los temas en materia de seguridad pública, de ahí que Maximino Hernández Pulido quien venía desempeñándose como titular del C4 fue nombrado el encargado del despacho de la SSC.

Debemos entender que los actos de un funcionario público no definen las acciones toda una dependencia, pues la SSC está integrada por un estado de fuerza de más de 2 mil elementos, a quienes no podemos recriminar los favorables resultados que vienen demostrando respecto a la disminución de delitos como el robo de autos y casa habitación, que son los de mayor impacto entre la población.

Resalta el hecho de que el secretario de gobierno Sergio González Hernández informará que todos los elementos, incluidos los altos mandos, están sometidos en un proceso de evaluación constante y permanente respecto al desempeño de sus funciones, sumado a que cumplen con los requisitos de exámenes de control de confianza y evaluaciones de desempeño que determinan la permanencia o no.

Los hechos son claros, pues cada funcionario es responsable de sus actos y no debe generalizarse ni atacar el trabajo realizado por todo un equipo, quien se apega a los linimentos en materia de seguridad para ejercer sus funciones.

El mensaje del gobierno es contundente al dar la cara a través del encargado de la política interna, y de la titular de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), Ernestina Carro Roldan, quienes sin miramientos informaron que colaborarán con las autoridades federales para dar seguimiento al caso de Álvarez Valenzuela de quien se desconoce su paradero.

Las autoridades dejaron en claro para la tranquilidad de la población tlaxcalteca que la seguridad pública en la entidad está garantizada, pues los actos de una persona no definen las acciones que desde hace ya más de dos meses viene realizando la SSC a través del trabajo de cientos de policías que se desempeñan de manera honesta y transparente.

Esta es la primera prueba que el gobierno estatal enfrenta, de las muchas que deberá sortear a lo largo del sexenio, la cual ha sido abordada de manera directa y sin contemplaciones, porque las investigaciones contra Alfredo Álvarez Valenzuela por desaparición forzada no eran públicas, ese tipo de casos se manejan con sigilo a fin de no entorpecer el proceso.

Es evidente que la administración en turno no apoya ni apoyará actos fuera de ley, las investigaciones seguirán su curso y a la par deberá darse vuelta a la página para continuar el trabajo necesario y garantizar la seguridad de la población.

Ahora y siempre, el principal objetivo es hacer frente a la delincuencia de manera frontal con acciones coordinadas entre el gobierno federal, estatal y municipal, reconocer que el gobierno estatal morenista ha enfrentado el problema con valor y decisión, sin tratar de evitarlo “Al Toro Por los Cuernos”.

Noticias

Síguenos en redes