Redacción
Entre 935.1 y hasta mil 408.5 pesos mensuales más, percibirán a partir de este mes unos 319 mil 800 trabajadores que ganan un salario mínimo en la franja fronteriza norte y en el resto de Chihuahua, en apego al incremento del 22 por ciento acordado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para este año.
Hasta diciembre pasado, en la franja fronteriza se tuvo un salario mínimo de 213.39 pesos, y a partir de ayer el tabulador subió a 260.34 pesos, por lo que de un promedio mensual de 6 mil 401.7 pesos pasó a 7 mil 810.2.
Para el resto del estado y del país se modificó de 141.70 a 172.87 pesos diarios, es decir, de 4 mil 251.0 a 5 mil 186.1 pesos mensuales.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, presentada por Inegi, hasta el segundo trimestre del presente año, en la entidad había un millón 295 mil 121 personas ocupadas, de los cuales, el 24.7 percibía un salario mínimo.
En torno al aumento salarial aprobado por la Conasami, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Jorge Doroteo Zapata, dijo que el nuevo tabulador sigue siendo insuficiente y no cumple con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
Subrayó que con 172.87 pesos diarios no se alcanza a cubrir las necesidades de alimentación, vestido, educación y recreación de un trabajador y su familia.
Destacó que la inflación anualizada del 2021 de más del 7 por ciento prácticamente ya se comió el 22 por ciento de incremento salarial que entró en vigor a partir de este mes. No obstante, dijo que ojalá y que en ese mismo porcentaje se otorgara el incremento para salarios contra actuales, lo cual se ve difícil, ya que las empresas no quieren hacer mayor esfuerzo en favor de sus trabajadores.
Relacionado

Con alza de 2022, logrará el ‘salario digno’: Coparmex
Redacción El aumento del 22 por ciento al salario mínimo del próximo año alcanzará ya el salario digno para las familias de Ciudad Juárez, afirmó José Mario Sánchez Soledad, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Sin embargo, agregó que se debe tener cuidado con la inflación…
En "Economía"

¡Es oficial! Salario mínimo aumentará 20% en 2023, anuncia AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves 1 de diciembre un nuevo aumento al salario mínimo, ahora del 20 por ciento para 2023.Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano dijo que de manera unánime el sector obrero, el sector empresarial y el Gobierno de México llegaron…
En "Nacional"

Salario promedio entre policías municipales de Tlaxcala ascienden a 7 mil pesos mensuales
J. MolinaDatos expuestos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) respecto a salarios policiales municipales, reveló que el pago retroactivo que reciben los uniformados normalmente en Tlaxcala asciende a entre siete mil y ocho mil pesos, aunque hay casos excepcionales con salarios más altos o incluso más precarios.En la entidad,…
En "Tlaxcala"