Redacción
El domingo 28 de marzo de 1982 el volcán Chichonal, en Chiapas, erupcionó tan fuerte que acabó con toda vida en un radio cercano a los 9 kilómetros y causando la muerte, oficialmente, de 2 mil personas y más de 20 mil damnificados.
Casi 40 años después, pocos se acuerdan de eso. Es más, dice la cineasta Tania Ximena Ruiz, poco saben de la existencia de la montaña aún considerada activa por parte de los vulcanólogos.
“Mucho de lo que me han dicho de la erupción, son personas que eran niños o adolescentes en esa época, que recuerdan muy bien la ceniza”, comenta.
“Las consecuencias aún están vigentes, a las comunidades las reubicaron, pero cuando se enteraron de que estaban vendiendo los ejidos, de los cuales eran dueños, regresaron”.
De su interés nacido en 2014, Tani y Yollotl Alvarado realizaron el documental “Pobo’Tzu” (Noche blanca), centrándose en el sepultado poblado zoque de Esquipulas Guayabal, del que pocos vestigios quedaban como la punta de un poste en pie.
“De ahí salió Nueva Guayabal, una comunidad renacida que sigue siendo prístina. En general, la relación con los pobladores siempre fue muy cercana, fue ir abriendo la comunicación”, recuerda.
El documental, estrenado en el pasado festival internacional de cine de Morelia, optó por mostrar de manera poética lo que ocurre en este lugar que la ceniza acabó. Y donde la vida ha vuelto.
El documental está hablado en gran parte en zoque, pues en la lengua originaria de la comunidad. Sus integrantes pueden hablar español, pero entre ellos se comunican en su lengua.
Se espera que sea estrenado este 2022 tras su paso por festivales internacional de cine.
Relacionado

En México hay más de 211 mil internos en reclusorios; 199 fallecieron por Covid-19
Redacción Al cierre de 2020, el total de población privada de la libertad e internada era de 211 mil 169 personas, cifra 6.2% superior a la reportada un año antes, de acuerdo con los resultados del el Censo Nacional de Sistema Penitenciario en los ámbitos estatal y federal, publicados por el Inegi. De…
En "Economía"

Sí hubo casos: se infectan por Covid-19 203 asistentes al festival Lollapalooza
Redacción Las autoridades sanitarias de Chicago reportaron el jueves 203 casos de Covid-19 relacionados con el festival de música Lollapalooza, señalando que era una cantidad que se tenía prevista y que aún no está vinculada con ninguna hospitalización o muerte. “No hay nada inesperado aquí”, comentó la doctora Allison Arwady, comisionada del Departamento…
En "Espectáculos"

Suman más de mil 200 cadáveres hallados en la región de Kiev
Redacción La fiscal general de Ucrania, Irina Venediktova, informó el domingo que han sido encontrados 222 cadáveres en la región en torno a la capital Kiev, que estuvo parcialmente ocupada por las fuerzas rusas durante varias semanas. "Tenemos hasta ahora mil 222 muertos sólo en la región de Kiev", afirmó Venediktova, en una…
En "Internacional"