La capital en proceso de transformación

Demian Márquez

El alcalde capitalino, Jorge Corichi Fragoso, compartió con El Periódico de Tlaxcala como ha sido su labor al frente del ayuntamiento en estos primeros meses, las dificultades que ha afrontado y los planes que tiene a futuro para el municipio de Tlaxcala.

Principales retos durante el inicio de su administración

Al ser cuestionado por los mayores retos que enfrentó al comenzar su administración, Jorge Corichi Fragoso, destacó que el tema de las deudas dejadas durante la pasada administración municipal.

En este, señaló que de las 37 cuentas que están a nombre del ayuntamiento capitalino, solo una tenía saldo, mismo que ya se encontraba etiquetado por lo que no se podía contar con ese saldo para subsanar los adeudos dejados por la anterior gestión.

Este adeudo, asciende a alrededor de 200 millones de pesos, del cual alrededor del 70% corresponde a laudos sin pagar, además que se descubrió la presencia de “aviadores” al interior del ayuntamiento.

De igual manera, la seguridad en la capital presentó una seria dificultad, ante la falta de personal policíaco, por lo que en estos meses la mayor parte de los esfuerzos han sido enfocados en solucionar estás problemáticas.

Reforzando la seguridad en la capital

En ese sentido, el alcalde capitalino sumó un total de 15 elementos de seguridad municipal y durante este mes, espera sumar a otros 20 policías, para poder resguardar la seguridad de los tlaxcaltecas capitalinos.

De este modo, la administración del presidente municipal espera alcanzar un total de casi 300 policías municipales en Tlaxcala, además que en febrero se adquirirán alrededor de 45 patrullas, las cuales serán distribuidas entre la capital y sus comunidades para la realización de rondines.

Además, se han ido adquiriendo equipo de protección para estos mismos, y poder garantizar su propia seguridad en el cumplimiento de sus funciones, mientras que, para evitar casos de corrupción y violaciones a los derechos humanos por parte de los policías, se invertirá en la compra de cámaras de solapa y para las patrullas, con las cuáles se podrá monitorear los trabajos de los elementos de seguridad municipal.

A diferencia de las administraciones anteriores, Corichi Fragoso destacó que actualmente se han realizado rondines de manera constante en las calles de la capital, sin embargo, las primeras semanas fue complicado realizar estos operativos debido a que las unidades carecían de gasolina.

En este mismo tenor, explicó que descubrieron irregularidades en las facturas ya que, pese a que las unidades no realizaban rondines de manera frecuente, se registraban gastos enormes por concepto de gasolina, mientras que, en estos cuatro meses, que se ha patrullado hasta en las comunidades los gastos han sido menores.

Ante este panorama, y el resto de irregularidades expuestas anteriormente por el presidente municipal, comentó que ya fueron emitidas las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), resultando un total de 15 denuncias penales y 15 denuncias administrativas.

Como medida extra a las ya implementadas, Jorge Corichi prevé que para dentro de cuatro o cinco meses serán reemplazadas 13 mil luminarias en la capital, y buscará lograr un 100% de policías certificados, posicionando a la capital como el municipio más seguro en Tlaxcala.

Impulsando el turismo en Tlaxcala

Una de las ambiciones de la actual administración, es convertir a Tlaxcala capital en un polo de desarrollo turístico a nivel regional, aprovechando su posición geográfica ya que el estado posee carreteras que la conectan con Veracruz, Hidalgo, Pachuca, Morelos y la Cuidad de México (CDMX).

Por ello Corichi Fragoso considera que deben aprovecharse en gran medida estas vías de comunicación para dar explotar el turismo, ya que el municipio cuenta con una gran riqueza gastronómica, historia y lugares de gran atractivo, para poder impulsar a Tlaxcala como un lugar de turismo permanente.

Explicó que estas propuestas ya habían prevista por el mismo desde hace 26 años, mediante una investigación dónde demostró que el municipio una gran riqueza gastronómica e histórica y de tradiciones, mismas que deben ser explotada para que el resto del país voltee a ver a Tlaxcala.

Ejemplificó el caso de San Miguel de Allende, lugar que ha logrado subsistir a base del turismo desde hace más de 50 años, por lo que en Tlaxcala es posible replicar este modelo, enfocándose en la riqueza histórica del municipio.

Por ello la necesidad de convertir el turismo en una industria en Tlaxcala, para lograr que familias puedan vivir de esto, no solo en temporadas sino de manera permanente, es por esto, que han buscado incrementar la seguridad en Tlaxcala para ofrecer un lugar seguro para los turistas.

Respecto a la creación de corredores turísticos, el alcalde comentó que continúa en gestión este proyecto, pero que buscan que se creen cinco corredores turísticos en distintos puntos del municipio, para esto, se gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), un presupuesto de 32 millones de pesos para comenzar con la creación de dos corredores.

Estos corredores estarán posicionados en sitios claves del municipio, dónde puedan admirar sitios históricos, por lo que se mejorará la imagen urbana de los mismos, además de desarrollar espacios para que los artesanos puedan ofrecer sus productos a los turistas.

Reingeniería de la administración municipal

Al respecto de la reingeniería de la administración municipal, el alcalde explicó que durante el diagnóstico descubrió una administración municipal “obesa”, por lo que buscó mejorar la eficiencia del mismo al realizar una reestructuración y convertir a distintas direcciones del ayuntamiento en coordinaciones, las que, a su vez, estarán dentro de una dirección.

Esto, porque observó que anteriormente cada dirección realizaba sus actividades de manera individual, por lo que, al integrarlas, cada una de estas nuevas coordinaciones podrán trabajar de manera conjunta y así aprovechar de mejor manera los recursos humanos del ayuntamiento.

Detalló que, al inicio de la administración, de un total de 982 trabajadores que supuestamente laboraban en el ayuntamiento se redujeron a 650, recalcando que el ayuntamiento no es una “agencia de colocación” sino que su labor es la de dar un servicio al pueblo.

Reforzando está idea, Corichi Fragoso destacó que, a diferencia de las administraciones anteriores, no se hará la compra de vehículos para el uso de ningún servidor público, incluido el mismo, ya que su interés es tener un gobierno que maneje con cuidado el gasto del presupuesto y no convertirse en otro gobierno “derrochador”.

Aceptación de la ciudadanía

Al ser cuestionado sobre la gran aceptación por parte de la ciudadanía, rememoró que desde septiembre ha tenido una gran aceptación por parte de los tlaxcaltecas, mismo que se ha mantenido en un aumento, hasta el momento, al hacer un comparativo con los porcentajes de aprobación en campaña, se descubrió que no solo la población que voto en favor del alcalde lo aprueban, sino que los que no respaldaron desde un inicio su proyecto han ido aceptando la manera en que ha trabajado en su administración.

Es así, que con las acciones ha ido convenciendo a la ciudadanía de ser un gobierno honesto, gracias a la cercanía con la población y la ayuda de los medios de comunicación, quienes han apoyado para mantener informada de manera puntual a los capitalinos, sobre las acciones que se están realizando.

Reconoció que falta mucho trabajo pero que, en cuatro meses, ha demostrado el cambio, como ejemplo comentó que la capital de Tlaxcala se ha posicionado en el lugar 13 de las 100 ciudades más importantes del país según Consulta Mitofsky, cosa que jamás había ocurrido con los alcaldes anteriores, quienes se posicionaban en los últimos lugares.

Mientras que, en las encuestas de aprobación entre los alcaldes de las capitales de todos los estados, Tlaxcala se encuentra en el lugar número cuatro, siendo superada solamente por Monterrey, Yucatán y Saltillo, lo que obliga al alcalde a continuar trabajando como lo ha hecho hasta ahora, en coordinación con el gobierno estatal y federal.

El cuidado a la salud

Respecto a la llegada de una nueva ola de contagios y la variante Ómicron a Tlaxcala, el presidente refirió que se ajustarán a lo establecido por el Consejo Estatal de Salud, en apoyo a estas acciones estarán realizando una vigilancia permanente en sitios públicos, restaurantes y centros comerciales, para que respeten el aforo máximo permitido, para esto se contará con una brigada que supervisará el respeto a las medidas.

Esta brigada, en caso de que no se respeten las medidas de salud, emitirán un exhorto para que se cumplan y en caso de que no se escuche está petición, procederán al cierre temporal del establecimiento y en una tercera incidencia se procederá a la clausura del mismo, recordando que anteriormente se tomó estás mismas medidas contra antros y bares que violaron los estatutos del Consejo Estatal de Salud.

Planes para el 2022

Para este año que inicia, el presidente Jorge Corichi Fragoso, expresó que seguirán trabajando para garantizar la seguridad de la ciudadanía, además de meter orden en la ciudad capital, como las reformas al reglamento de tránsito vehicular por la implementación de la ciclovía, de igual manera, la atención del mejoramiento de la imagen urbana tales como el bacheo de calles en las calles céntricas y las comunidades.

Todo esto, con miras en la construcción de una industria turística en el municipio, para esto aprovecharán en marzo, el torneo mundial de voleibol, dónde la capital será sede, lo cual en conjunto aportará a qué todo el país comience a voltear a ver todo lo que Tlaxcala tiene para ofrecer.

Noticias

Síguenos en redes