Participa Tlaxcala en encuesta ENIGH del INEGI

Alonso Camarillo

Este año inició el período de levantamiento de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), en Tlaxcala, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual, mide montos y procedencia de ingresos así como la distribución de gastos en los hogares; el período de levantamiento culminará el 8 de enero pero de 2023

La renovación de la encuesta permitirá conocer el cambio que la entidad ha tenido en dos años desde los últimos resultados obtenido en 2020, los cuales determinaron que en la entidad el ingreso promedio trimestral fue de 13 mil 701 pesos en los hogares tlaxcaltecas.

Asimismo la ENIGH dio a conocer la disparidad salarial que persiste en Tlaxcala ya que se obtuvo que las mujeres perciben hasta 10 mil 646 pesos mensuales contra los 16 mil 239 pesos que en promedio perciben los hombres.

La Encuesta reveló que hasta 2020 el 39.9 por ciento de los 24 mil 52 pesos de gasto calculado en los hogares de Tlaxcala era dirigido a alimentos, bebidas y tabaco, es decir tres de cada 10 pesos; así como el 17 por ciento a transporte y comunicaciones mientras que el 8.9 por ciento del gasto es para vivienda y pago de servicios.

En menor proporción se encuentran los cuidados personales (8.6 por ciento), así como Educación y Esparcimiento (8.0 por ciento del gasto); no obstante entre los últimos rubros de gasto de los tlaxcaltecas es en la salud con el 4.5 por ciento pues prefieren invertir más en vestimenta y calzado (4.7 por ciento), para finalmente el 2.0 por ciento restante dedicarlo a transferencias de gasto.

En contraparte de los 37 mil 913 pesos en ingresos el 68.2 por ciento proviene del trabajo así como el 16.5 por ciento de transferencias así como el 12.0 por ciento proviene alquiler de vivienda.

Noticias

Síguenos en redes