Redacción
Spider-Man: Sin camino a casa se convirtió, tras sólo cuatro semanas en cartelera, en la película más taquillera en la historia de México, con una recaudación de mil 474 millones 825 mil 462 pesos, de acuerdo con datos proporcionados por Sony Pictures Distribution México.
De esta forma, el tercer filme de la saga del cineasta Jon Watts y el actor Tom Holland ayuda a Marvel Studios a reconfirmar a México como su principal mercado en toda Latinoamérica, pues Avengers: Endgame, el cierre de la Saga del Infinito y conclusión de la Fase 3, tuvo un desempeño de más de mil 474.2 mdp, seguida de Avengers: Infinity War, con más de mil 141 mdp.
Spider-Man: Sin camino a casa ha recaudado más de mil 546 millones de dólares a nivel mundial, aún con su estreno pendiente en China, una plaza importantísima para la compañía presidida por Kevin Feige. En escala global, Spidey se columpia en el octavo lugar y parece que dentro de poco saltará al sexto, pero depende mucho de la exhibición en el país asiático.
Relacionado

Reduce SHCP participaciones federales para Tlaxcala
Alonso Camarillo / LocalDe acuerdo con el informe sobre Participaciones Federales, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregado al Congreso de la Unión, hacia el tercer trimestre de 2022 Tlaxcala fue de las entidades con mayor reducción de recursos en comparación con el año anterior.Para este tercer…
En "Tlaxcala"

Durante 2021 Tlaxcala registró posible daño al erario público por más de 700 MDP: ASF
M. HernándezDe acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se detectaron irregularidades en el uso de recursos públicos federales entregados al gobierno de Tlaxcala con posibles daños al erario por 712 millones 566 mil 400 pesos.La auditoría de cumplimiento 2021-A-29000-19-1832-2022, arrojó que durante la transición de los gobiernos…
En "Tlaxcala"

Posible fraude a clientes de bancos provocó pérdidas por 16 mil 732 mdp: Condusef
Redacción De enero a septiembre de 2021, los bancos que operan en el país acumularon un total de 3 millones 137 mil quejas por posible fraude por parte de sus clientes, lo cual provocó pérdidas por 16 mil 732 millones de pesos, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de…
En "Economía"