Astrónomos descubren una luna más grande que bastantes planetas

Redacción

Hay varios miles de exoplanetas (planetas de fuera de nuestro sistema solar) detectados. Pero en la lista de exolunas (lunas en órbita a exoplanetas) apenas hay astros, y se trata solo de candidatos, o sea que todavía no está demostrado que son lo que parecen. La segunda exoluna que se agrega a esa exigua lista cuenta con la característica espectacular de ser más grande que bastantes de los planetas de nuestro sistema solar.

El equipo de David Kipping, de la Universidad de Columbia en la ciudad estadounidense de Nueva York, descubrió el candidato a exoluna gigante en órbita al exoplaneta Kepler 1708b, un mundo situado a 5.500 años-luz de la Tierra. Esta nueva candidata es aproximadamente un tercio más pequeña que la luna del tamaño de Neptuno que Kipping y sus colegas encontraron hace varios años orbitando en torno a un planeta similar, del tamaño de Júpiter, llamado Kepler 1625b.

Ambas candidatas a superlunas están probablemente formadas por gas que se ha acumulado bajo la atracción gravitatoria causada por su enorme tamaño. En ese aspecto, deben parecerse bastante a planetas gaseosos como Neptuno y Urano.

Si una de las hipótesis es correcta, esas lunas y otras de gran tamaño podrían incluso haber comenzado su vida como planetas, siendo luego capturadas gravitacionalmente por un planeta aún mayor y más masivo que ellos, como Kepler 1625b o Kepler 1708b.

Ambas lunas se encuentran lejos de su estrella.

Se necesitarán observaciones adicionales mediante otros telescopios espaciales, como el Hubble, para verificar el descubrimiento de la nueva exoluna, un proceso que podría llevar años. Por ejemplo, hoy en día, cuatro años después del primer descubrimiento de una exoluna realizado por el equipo de Kipping, aquella aparente exoluna sigue siendo objeto de acalorados debates.

Kipping y sus colegas exponen los detalles técnicos de sus observaciones y de su hallazgo en la revista académica Nature Astronomy, bajo el título “An Exomoon Survey of 70 Cool, Giant Exoplanets and the New Candidate Kepler-1708b-i”.

Noticias

Síguenos en redes