Cumple Tlaxcala en publicación de información financiera

Alonso Camarillo

De acuerdo con el Barómetro de Información Presupuestal Estatal (BIPE) 2022 elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Tlaxcala se encuentra entre los Estados de cumplimiento del 95 al 99 por ciento en la calidad y cumplimiento el desglose de información presupuestal.

De acuerdo con el IMCO, Tlaxcala cumplió al 96.6 por ciento con la publicación de información fiscal a diferencia de 2018 cuando la autoridad tenía un nivel de cumplimiento del 49 por ciento.

En esta ocasión el IMCO dio revisión a información sobre publicación de la Ley de Ingresos, Clasificaciones, Poderes o Dependencias, Municipios, Tabuladores o Plazas, Deuda Pública, Recursos Federales y Criterios; en todos estos aspectos el nivel de cumplimiento fue al 100 por ciento.

No obstante, la publicación de rubros específicos sólo se completó al 90 por ciento lo que impidió que Tlaxcala entrara en el grupo de entidades que sí alcanzaron el 100 por ciento en todos los rubros.

Derivado de la revisión documental se confirmó que Tlaxcala mantiene la deuda pública en ceros; de los egresó totales por un saldo de 23 millones 651.3 mil pesos el 87 por ciento fueron dirigidos a gasto corriente, cuatro por ciento a inversión y nueve por ciento dirigido a participaciones a municipios.

Mientras que de los ingresos por 23 millones 670.7 mil pesos el 95 por ciento fueron ingresos federales, cinco por ciento a deuda y no se generaron ingresos propios.

Cabe destacar que Guerrero es la entidad de menor cumplimiento y por ende de mayor opacidad con un nivel de transparencia de 66 por ciento, así como las entidades: Morelos, Estado de México, Michoacán y San Luis Potosí registraron menos del 78 por ciento de cumplimiento.

Al contrario de Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro y Quintana Roo tuvieron un nivel de 100 por ciento.

Noticias

Síguenos en redes