Redacción
Con orgullo de representar a esta frontera, los corredores juarenses Cynthia Castellanos, Javier González y Ángel Zúñiga se declararon listos para competir por primera ocasión en el Maratón de Boston el próximo 18 de abril en Massachusetts, luego de que este domingo la comunidad JRZ Running Team organizara un evento de despedida en El Chamizal para desearles éxito en esta aventura.
“Esto no lo creo. Hace seis años no corría, era una persona sedentaria y esto me cambió la vida. Esto es como las olimpiadas para los corredores que no somos profesionales”, expresó Cynthia Castellanos durante el evento.
Para competir en este prestiogoso e importante maratón se requiere de una marca mínima en algún evento oficial, dicha marca debe envíarse al momento de registrarse y luego los organizadores de la carrera verifican que los datos sean correctos y emiten la lista de corredores aceptados, que se limitará a un total de 30 mil para la edición de este año.
“Nos costó mucho trabajo, mucho sacrificio lograr una marca de este tipo. Este es el único maratón que se necesita un tiempo (para competir). Tenemos una preparación de 12 semanas”, comentó Ángel Zúñiga.
“Esto es algo que ya había intentado desde hace mucho tiempo, tengo 25 maratones, este sería el 26, pero esta calificación es el premio de eso”, dijo emocionado Javier González.
La marca con la que Castellanos consiguió su calificación fue de 3:49:00 horas, la marca límite en su categoría (50-54 años) era de 3:55:00 horas. El tiempo de Zúñiga fue de 3:04:32 horas en la categoría 40-44 años, con marca mínima de 3:10:00 horas. Mientras que la marca de González para calificar fue de 3:24:00 horas, su marca mínima (50-54 años) era de 3:25:00 horas.
“Mi objetivo es terminar el maratón. Cuando tenga la medalla en mis manos la medalla del unicornio va a ser un logro que en mi vida pensé en lograrlo”,externó la corredora Castellanos Flores.
“El objetivo es bajar mi tiempo de las tres horas, he estado trabajando para conseguir ese tiempo muchos años y me siento preparado para hacerlo” comentó Zúñiga Hernández.
La tercia de corredores fronterizos viajará a Massachusetts el 16 de abril para contar con un par de días de adaptación y correr los 42.195 kilómetros en Boston el lunes 18 del mismo mes.
“Voy a disfrutarlo, pero también a dar mi mejor papel y quiero mejorar mi tiempo”, dijo González Rodríguez al cuestionarle sobre su objetivo.
Relacionado

Logística deficiente por parte del IDET pone en riesgo a corredores de Maratón
Tlaxcallan M. HernándezLa falta de atención en logística por parte del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), puso en riesgo de un accidente a los corredores que participaron en el Medio Maratón Tlaxcallan.Esto, al no colocar vallas para cortar la circulación en la ruta establecida para la carrera, lo que…
En "Deportes"

Cancelan el Maratón de Nueva York
Redacción Este miércoles por la mañana, los organizadores de la Maratón de Nueva York anunciaron una noticia sobre la edición de este año programada para el 1 de noviembre, por la actual pandemia del coronavirus que mantiene paralizadas las grandes carreras alrededor del mundo. New York Road Runners anunció la cancelación del maratón más grande después…
En "Deportes"

Presentan Medio Maratón de Guadalajara
Redacción Luego de ser reconocida como la Capital Mundial del Deporte 2020 en diciembre del 2019, y tras haber conseguido la certificación oro por parte de la Asociación Internacional de las Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), ahora Guadalajara desea transmitir una mejor experiencia deportiva y…
En "Deportes"