Redacción
Estados Unidos continúa evaluando el supuesto ataque químico contra la ciudad portuaria de Mariupol, en Ucrania, que aún no ha podido confirmar, dijo este martes un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa.
“Estamos todavía monitoreando esas informaciones, pero no podemos confirmar el uso de agentes químicos en este momento, todavía estamos evaluando”, remarcó la fuente, sin ofrecer más detalles, en una llamada con periodistas.
El funcionario estadounidense hizo hincapié en que este tipo de ataques son complicados de probar, incluso cuando se está sobre el terreno, y recordó que Estados Unidos no está desplegado en Ucrania.
“Entiendan que queremos ser muy cuidados aquí antes de hacer una afirmación, sabemos que los rusos tienen un historial de uso de agentes químicos y han mostrado una propensión en el pasado (a utilizarlos), por lo que nos lo tomamos muy en serio”, apuntó.
El lunes, el portavoz del Pentágono, John Kirby, afirmó en un comunicado que estaban “al tanto” de las informaciones en las redes sociales sobre el uso potencial de armas químicas en Mariupol.
Kirby hizo estas declaraciones después de que el fundador del regimiento “Azov” de Ucrania, Andrei Biletsky, acusara en un mensaje en Telegram a las tropas rusas de utilizar una sustancia química en Mariupol y herir a tres personas.
En su mensaje, Biletsky denunció que Rusia usó una sustancia venenosa de origen desconocido que fue arrojada desde un dron sobre la planta de Azovstal en Mariupol, donde tres personas resultaron heridas.
La milicia separatista de Donetsk negó este martes haber utilizado armas químicas para asaltar la planta de Azovstal en la asediada ciudad portuaria de Mariupol y donde están pertrechados los defensores ucranianos,
El portavoz de esa milicia, Eduard Basurin, señaló a la agencia rusa Interfax que “las fuerzas de la república popular de Donetsk no utilizaron ningún arma química en Mariupol”.
Relacionado

¿Qué es un ataque químico y en qué países se han registrado?
Redacción El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, mencionó hoy como uno de los posibles pretextos que podría usar Rusia para justificar una invasión a Ucrania un ataque químico, real o inventado, en su territorio. De acuerdo con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, un arma química es “una sustancia química que se utiliza para…
En "Internacional"

Con video falso EU acusa a Rusia de querer invadir Ucrania
Redacción Estados Unidos acusa a Rusia de querer fabricar un pretexto para poder invadir Ucrania, utilizando un video que mostraría un falso ataque en suelo ruso. Un funcionario de la administración estadounidense reveló a medios como The New York Times, The Washington Post y CNN que se obtuvo información de inteligencia sobre el supuesto…
En "Internacional"

Disparan a equipo de la ONU en Siria en zona de supuestos ataques químicos
Un equipo de seguridad de Naciones Unidas fue atacado en Siria mientras realizaba un reconocimiento para que inspectores puedan visitar los sitios de un presunto ataque con armas químicas, por lo que funcionarios dijeron que ya no estaba claro cuándo podrían entrar el grupo de verificación. Los inspectores de la Organización para la Prohibición…
En "Internacional"