Redacción
El Banco Mundial (BM) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para la economía global, anunció el presidente del organismo David Malpass.
“Hemos reducido nuestra tasa de crecimiento para 2022 al 3.2% desde el 4.1% anterior”, informó en una conferencia previa a las reuniones de primavera que se llevarán a cabo esta semana junto con el Fondo Monetario Internacional.
Explicó que las Reuniones de Primavera iniciarán enfrentando severas crisis superpuestas por: Covid-19, la inflación y la invasión rusa de Ucrania.
Dentro de ese contexto, Malpass mostró su preocupación por los países en desarrollo y economías emergentes.
“Estoy profundamente preocupado por los países en desarrollo. Se enfrentan a aumentos repentinos de los precios de la energía, los fertilizantes y los alimentos, y la probabilidad de que aumenten las tasas de interés. Cada uno les pega duro”, advirtió.
Hizo ver que las personas se están enfrentando a retrocesos en el desarrollo de la educación, la salud y la igualdad de género.
Sortearán una reducción de la actividad comercial y del comercio; además, las crisis de la deuda y las depreciaciones de la moneda tienen una carga que recae en gran medida sobre los pobres, enfatizó.
Ponderó que adicionalmente, la guerra en Ucrania y los cierres relacionados con Covid-19 en China, están empujando las tasas de crecimiento global aún más bajas y las tasas de pobreza más altas.
Relacionado

Inflación y tasas de interés aumentarán riesgos de empresas “zombis”: Banco Mundial
Redacción Con el aumento de la inflación y de las tasas de interés, los países en desarrollo deben detectar a tiempo los riesgos ocultos como el endeudamiento en hogares, empresas “zombis” y gobierno, para evitar que retrasen la recuperación, advirtió el Banco Mundial (BM). Deben concentrarse en crear sectores financieros más saludables, consideró en un…
En "Economía"

Alejado de la sombra de Trump, presidente del Banco Mundial se une a la lucha climática
Redacción En un panel de discusión de la semana pasada, David Malpass, presidente del Banco Mundial, describió el cambio climático como un “inmenso” problema para el mundo y habló acerca de la necesidad que tienen las naciones de alejarse del carbón. Tal comentario de Malpass, quien fue seleccionado para…
En "Internacional"

FMI reduce crecimiento de México de 2.80% a 2%
Redacción México fue incluido en los 143 países a los que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó a la baja el pronóstico de crecimiento para este y el siguiente año. Al dar a conocer el reporte de las Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés) destacó que el producto interno bruto (PIB)…
En "Economía"