Tlaxcala entre los estados con mayor incidencia de embarazo adolescente

Rogelio Sánchez

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tlaxcala forma parte de las entidades federativas con mayor índice de embarazo adolescente en el país al igual que en Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Nayarit.

A pesar de que el IMSS registró en el último año alrededor de 8.1 por ciento de embarazos en adolescentes por cada 100 mujeres embarazadas, cinco años atrás dicha cifra rebasa a el 10 por ciento, indicador que logró reducirse a nivel nacional.

No obstante, para el caso de Tlaxcala y las entidades antes mencionadas no fue así pues crecieron los embarazos no deseados pese a contar con Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios de Planificación Familiar (MAPS), y programas como PREVENIMSS y JUVENIMSS.

Dichos programas ayudan a prevenir embarazos no deseados y evitar infecciones de transmisión sexual otorgando preservativos masculinos y femeninos

Cifras del Seguro Social señalan que el número de embarazadas adolescentes de 10 a 19 años durante 2017 fueron 61 mil 732 casos, con una proporción del 10.6 por ciento; en 2018 se atendieron a 56 mil 642, 10.1 por ciento; y en 2019 hubo 52 mil 773, 9.8 por ciento.

Asimismo, se detectó que durante las primeras etapas de la pandemia por Covid-19, en 2020 se registraron 39 mil 145 embarazos adolescentes en todo el país, y en 2021 se contabilizaron hasta 36 mil 895 casos.

Noticias

Síguenos en redes