Con éxito culmina el Festival para la Inclusión y la No Discriminación en Apizaco



Andrea Medina

Con la presencia de Irasema Zavalets Villalpando, encargada de despacho de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), finalizó la jornada del Festival para la Inclusión y la No Discriminación que se llevó a cabo en conjunto con el Albergue La Sagrada Familia y diversas asociaciones civiles.

Dicho festival, señaló la representante federal, tiene acciones preventivas de actos de discriminación a la población migrante por quienes exigió respeto a la dignidad de quienes transitan y migran hacia otras latitudes en el país, así como el visibilizar el aporte de las personas migrantes, refugiadas y de los defensores de los derechos humanos a la comunidad.

Asimismo, el representante del albergue localizado en la Colonia Ferrocarrilera de Apizaco, Elías Dávila Espinoza, dio a conocer que en 2021 se otorgaron hasta 12 mil atenciones a personas en tránsito, por lo que recalcó en la importancia que tiene La Sagrada Familia como un hogar de acogida donde se le otorga trato digno a los migrantes.

Desde el pasado 22 de abril se llevaron a cabo acciones como al reparación de de elementos básicos de la zona en conjunto con vecinos de la región; la impartí ion de un taller de prevención de prácticas de perfila miento racial y promoción de la no discriminación entre personal municipal.

Así como la organización del “Rally Deportivo por la Inclusión” para promover la convivencia entre migrantes y personas de la comunidad Apizaquenses, así como la inauguración de los murales “Somos Uno” hecho por Ednel Lima y “El Río de un Futuro sin Fronteras” hecho por alumnos de la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT).

Noticias

Síguenos en redes