Andrea Medina
Este lunes se llevó a cabo la firma de convenio entre el Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local (CFJG), y la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala (SEPE), con la cual se colaborará entre ambas instituciones para conscientizar y sensibilizar a la población estudiantil sobre cómo detectar y evitar que las prácticas de explotación de mujeres continúe en la entidad.
Al respecto, la activista Alejandra Méndez Serrano, señaló la importancia de la enseñanza sobre qué es la trata de personas a nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, pues la organización logró la integración de materias en diversas escuelas participantes para prevenir la problemática.
“Hay una alta sensibilidad y visión para transformar los paradigmas machistas que han sido proyectados en las y los adolescentes, pero se requiere un proceso de educación permanente en todos los niveles escolares”, declaró.
Parte de las propuestas hechas por Méndez Serrano son la integración de las materias de humanidades, el aprovechamiento de espacios o recursos como los planeas anuales de mejora continua, los festivales escolares y la conmemoración de fechas para promover información acerca de la práctica de trata de personas y mujeres con fines de explotación sexual y sus diversas vertientes.
La activista celebró dicha unión pues apuntó que es la SEPE quien tiene comunicación directa con los planteles educativos en la entidad así como los recursos necesarios que permitirán la difusión de información para prevenir y erradicar la práctica.
Asimismo, el titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández agradeció la colaboración de la comunidad estudiantil, y de las organizaciones de la sociedad civil para la conformación de dicho convenio.
“No podemos pensar que hemos avanzado mientras haya una persona ausente, una persona desaparecida que sea víctima de trata de personas. Necesitamos no solamente de una firma de convenio, requerimos de un sistema de seguimiento, un sistema que nos permita ir verificando los avances para que veamos de que forma podemos ir erradicando el problema y las conductas violentas, machistas y patriarcales que puede generar la trata de personas”, destacó el funcionario.
Relacionado

CFJG urge reunión del Consejo Estatal contra la Trata de Personas
Rogelio Sánchez Como parte de los 16 días de activismo contra la Trata de Personas a nivel internacional, el Centro Fray Julián Gracés, Derechos Humanos y Desarrollo Local (CFJG), solicitó a las autoridades locales la pronta reunión del Consejo Estatal contra la Trata de Personas en Tlaxcala. La organización que…
En "Destacado"

Realiza UATx y CFJG foro sobre retos de políticas públicas contra la trata
Alonso Camarillo Este miércoles se llevó a cabo el décimo Congreso por la Dignidad de la Mujer por parte de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), y el Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local (CFJG), donde se discutió sobre la situación actual sobre la trata de personas…
En "Destacado"

Protección a víctimas de trata en PGJE es ineficiente: CFJG
Alonso Camarillo / LocalCon motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, la organización Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local (CFJG), representada por la activista Alejandra Méndez Serrano, destacó que las acciones de protección a víctimas de trata de personas por parte de la Procuraduría General…
En "Tlaxcala"