La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha exigido hoy el fin del uso de las violaciones y otros delitos sexuales en la guerra de Ucrania, a los que califica de “táctica de guerra”, y ha pedido a Rusia el fin de las hostilidades.
“Estoy consternada por los continuos informes de violencia sexual contra mujeres y niñas, incluyendo violaciones torturas, tráfico y explotación sexual, que se producen en Ucrania y otras zonas en conflictos”, señaló en un comunicado Helga Maria Schmid, secretaria general de la OSCE.
En la nota, emitida con motivo de la celebración hoy del Día internacional para la eliminación de la violencia sexual en los conflictos, Schmid denunció que ese tipo de crímenes tienen también a niños y hombres como víctimas.
“Esta violencia es completamente aceptable y debe terminar”, exigió la diplomática alemana.
La responsable de la OSCE pidió a Rusia un “cese inmediato de las hostilidades” y reclamó una investigación independiente de las denuncias de violencia sexual.
“La violencia sexual es una amenaza real para la seguridad. Afecta a las víctimas, a sus familias y a sus sociedades. Tiene un impacto profundo y duradero, incluso en la capacidad de las comunidades para recuperarse cuando los combates han cesado”, denunció.
Schmid reclamó más apoyo internacional a las víctimas de violencia sexual y colaboración con la sociedad civil para asegurar una respuesta humanitaria específica para las mujeres.
La OSCE es un organismo internacional con 57 países miembros, de América del Norte, Europa y Asia Central, con sede en Viena.
REGISTRO DEL HORROR
Ucrania activó un sitio web para denunciar los crímenes de guerra cometidos por soldados rusos desde el inicio de la invasión el pasado 24 de febrero. “Este sitio contiene informaciones detalladas y verificadas sobre criminales de guerra rusos. Ucrania hará todo lo posible para hallar y castigar a todos”, informó Andriy Yermak, jefe del staff del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, en un anuncio en Telegram.
Según la descripción del sitio, “el proyecto recoge las pruebas de crímenes de guerra en Ucrania y de aquellos que los han cometido. Las indagaciones apenas comenzaron y proseguirán hasta el hallazgo del último verdugo. Todos aquellos que están involucrados en crímenes contra el pueblo ucraniano estarán aquí presentes”. La página también permite denunciar nuevos crímenes de guerra.
El sitio incluye fotos de los rusos acusados de crímenes, acompañadas de datos como documentos de identidad, el nivel de educación y la fecha y lugar de nacimiento. Se trata de una herramienta que recuerda al Most-wanted Iraqis, el mazo de naipes de poker que idearon los militares estadounidenses para ayudar a las tropas a identificar a los jerarcas del régimen de Saddam Hussein durante la invasión a Irak en 2003.
El general ruso Alexander Dvornikov se encuentra entre los destacados en este “Libro de los verdugos del pueblo ucraniano” por las acciones “contra la población civil en Mariupol”.
Relacionado

Ucrania denuncia bombardeos rusos contra misiones diplomáticas extranjeras
Redacción El Gobierno de Ucrania denunció hoy el bombardeo por parte de las fuerzas armadas de Rusia de misiones diplomáticas en el país, tanto en Mariúpol (sureste) como en Kharkiv (este)". "El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania condena enérgicamente el bombardeo por parte de las fuerzas armadas de la Federación Rusa de los…
En "Internacional"

G7 exige exclusión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Redacción Las potencias del G7 condenaron hoy "en los términos más severos" las "atrocidades" cometidas por Rusia en Ucrania y pidieron su exclusión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. "Respaldamos la llamada del secretario general de la ONU para abrir una investigación independiente sobre esas atrocidades", apuntan los líderes de los grupo de las…
En "Internacional"

Reino Unido reveló que Rusia continúa con graves problemas de coordinación táctica en Ucrania
Redacción Rusia aún tiene problemas de coordinación táctica en Ucrania y su apoyo aéreo es inconsistente, según el parte de inteligencia divulgado este sábado por el Reino Unido.Rusia espera rectificar los problemas que anteriormente han limitado su invasión al concentrar geográficamente el poder de combate, acortar las líneas de suministro…
En "Internacional"