¿Cómo intenta Alito desactivar la presión de exdirigentes del PRI?
POR JOSE UREÑA
La estrategia avanza.
O eso cree Alejandro Moreno, Alito.
Quizá sin proponérselo, imita al cónsul romano Julio César con la máxima “divide y vencerás”, según referencias de la historia.
Realiza reuniones individuales y según su dicho, al menos cinco expresidentes del PRI han acudido a dialogar.
Se reserva los nombres aún para los miembros del Comité y en medios sólo ha trascendido el de Roberto Madrazo Pintado.
Notable porque el tabasqueño se sumó a los senadores Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong para pedir abiertamente la remoción del campechano.
Lo hizo en aquel encuentro, el único hasta ahora, donde con la meta de desatascar a un partido en derrota tras derrota, en pérdida de estado tras estado.
Ruiz Massieu y Osorio Chong han mantenido públicamente su posición en privado y el silencio de los demás -Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Dulce María Sauri y demás- hace menos cierto su movimiento.
ACUSACIONES MUTUAS
No esperaban la respuesta de Alito.
Su segunda petición, ventilada primero en redes sociales, tiene enfurecido al presidente del PRI y por ello endureció su postura.
Según él, rompieron el compromiso de reunirse los lunes primeros de cada mes a las diez de la mañana para continuar el diálogo y abrir espacios en el Comité Ejecutivo.
Esto mantiene detenidas, de momento, las negociaciones de quienes se irán y dejarán sus espacios a cuadros aceptados por todos.
Su presidencia y la secretaría general de Carolina Viggiano, les dijo, no están disponibles a este acuerdo y lo demás será tema de conversaciones futuras.
Suenan lógicos nombres como Ricardo Aguilar Castillo, tercero en el organigrama, para buscar la candidatura en el Estado de México.
Otros acaban de llegar y se les considera inamovibles: Miguel Alonso Reyes, de Operación Política; Rolando Zapata, de Alianzas Políticas; Graciela Ortiz, recién regresada de Chihuahua.
Esta es parte de la posición de Insurgentes Norte, en espera de acuerdos privados y saber si los inconformes acuden a la sesión del Consejo Político para un debate abierto.
Este es el único dato democrático.
UN PAÍS PARA MARIANO
1.- Si de trabajo se trata, Mariano González Aguirre lo tiene tamaño infinito.
Es secretario de Atención para Estados en Oposición y como el partido del Gobierno cada día suma más, pues aumenta la encomienda para el tlaxcalteca.
Ahora debe atender 28 entidades federativas y pronto serán 30 porque sólo quedarán dos gobernadores priistas, Alfredo del Mazo y Miguel Riquelme.
2.- Contra la versión pública, el dirigente no ve con ellos riesgo de conflictos para postular candidatos en 2023, presuntamente en alianza con el PAN y el PRD.
Del Mazo y Riquelme tendrán derecho decisorio como los de elecciones pasadas, “pues siempre se les ha tomado en cuenta”, dato desmentido públicamente por el hidalguense Omar Fayad.
Y 3.- Otro guiño al Ejército:
El diputado Mauricio Cantú, abrió en San Pedro Garza García una oficina de atención, cursos, talleres y brigadas de salud de la mano del general José Luis Chiñas, comandante de la VII Zona Militar.
Relacionado

TELÉFONO ROJO
Por José Ureña La estrategia avanza.O eso cree Alejandro Moreno, Alito.Quizá sin proponérselo, imita al cónsul romano Julio César con la máxima “divide y vencerás”, según referencias de la historia. Realiza reuniones individuales y según su dicho, al menos cinco expresidentes del PRI han acudido a dialogar.Se reserva los nombres…
En "Columnas"

Miguel Ángel Osorio Chong deja la Coordinación de Senadores del PRI
La noche de este miércoles 22 de marzo Miguel Ángel Osorio Chong dio a conocer que dejará la Coordinación de Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La decisión fue tomada tras una reunión donde participaron Sylvana Beltrones, Mario Zamora, Claudia Anaya, Jorge Carlos Ramírez Marín, Verónica Martínez y Manuel Añorve. Al Senado de la…
En "Nacional"

TELEFONO ROJO
POR JOSE UREÑA La biografía de impulsos, traiciones y abandonos de Alito Cada priista narra sus historias. De ese conjunto de crónicas personales pueden sustraerse conclusiones y saber cómo y dónde están el PRI y sobre todo su presidente Alejandro Moreno, Alito. Un político sometido a fuegos de aquí, ahí…
En "Columnas"