La calificadora Moody’s informó este viernes que redujo la calificación de la deuda soberana de México de largo plazo en moneda extranjera y local a Baa2 de Baa1, algo que no pasaba desde 2022.
A través de un comunicado, se argumentó que fue debido a tendencias económicas y fiscales que podrían seguir mermando de manera gradual el perfil crediticio del país.
“La baja de las calificaciones está asociada a tendencias económicas y fiscales que Moody’s prevé seguirán mermando de manera gradual, pero persistente, el perfil crediticio de México alineándolo con el de soberanos calificados en Baa2″
En este sentido, la agencia espera que la actividad económica del país siga afectada por las débiles perspectivas de inversión que impide se reviertan los daños causados por la pandemia de COVID-19 desde inicios de 2020.
La calificación actual está a 2 nodos de perder grado de inversión”, escribió en Twitter Gabriela Siller Pagaza, profesora de economía del Tecnológico de Monterrey.
Sin embargo, Moody’s mejoró la perspectiva de negativa a estable. Esto significa que la agencia espera que la calificación del país se mantenga en el mismo nivel durante el resto de la presente administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y es que destacó que el gobierno aplicó políticas fiscales relativamente prudentes durante la pandemia, lo cual evitó un deterioro en las métricas fiscales y la razón de deuda a PIB.
No obstante, pese al manejo fiscal de México, que ha tenido un incremento moderado de su deuda, los intereses se verán afectados ante el aumento en las tasas de interés.
Relacionado

También degradan al país; rebajas, sin precedente: SHCP
Redacción Moody’s redujo la calificación de México a Baa1 desde A3, con perspectiva negativa, ante un debilitamiento en las perspectivas de crecimiento de la economía. La agencia informó que también afecta el continuo deterioro de las operaciones financieras y operativas de Pemex. “La posición está erosionando la fortaleza fiscal del…
En "Economía"

Otra más: Moody’s baja calificación crediticia de CFE… pero continúa en grado de inversión
Este martes la calificadora Moody’s degradó la nota de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a Baa2 desde Baa1. Además de ello cambió la perspectiva de ‘negativa’ a ‘estable’. Esta rebaja se da luego de que el lunes la calificadora bajara un peldaño la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex) a…
En "Economía"

Revisión de calificación de México dependerá de resultados económicos: S&P
REDACCIÓN La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings aseguró que por el momento la nota soberana de México se mantiene estable debido a la expectativa de continuidad en las políticas económicas en los próximos dos años, así como una política fiscal que mantenga la carga de la deuda del Gobierno. Durante la…
En "Economía"