Las vacaciones de verano, en los meses de julio y agosto, serán de recuperación para el sector turístico sin que la quinta ola de contagios del COVID-19 ‘haga mella’ de las expectativas de alcanzar una derrama económica mayor a 670 mil millones de pesos, impulsada sobre todo por los destinos de playa en donde el nivel de ocupación promedio se estima en 95 por ciento.
Lo anterior fue informado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
“Esperamos que este periodo vacacional de verano signifique una recuperación a niveles pre-pandemia y que los destinos turísticos tengan gran afluencia de visitantes. La gente tiene muchas ganas de salir, estuvimos encerrados casi dos años y queremos visitar a nuestros familiares, adentrarnos en nuestros lugares de playa favoritos, recorrer nuevos destinos turísticos, pero, sobre todo, queremos disfrutar de nuestro país en compañía de nuestros seres queridos, que son lo más preciado que tenemos”, afirma Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servitur México.
Datos de las 257 cámaras que forman parte de la confederación, la derrama económica esperada para este periodo vacacional de julio y agosto será superior a 670 mil millones de pesos al esperar la visita de 55 millones de turistas.
Las playas son las favoritas en estos meses y los destinos de mayor demanda son Cancún, Mazatlán, Puerto Vallarta, Acapulco y Los Cabos en donde los datos actuales indican se podría alcanzar un promedio de ocupación del 95 por ciento.
También se anticipa gran afluencia para los Pueblos Mágicos; en grandes ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey; ciudades coloniales y centros vacacionales de fin de semana en donde la ocupación promedio será de 85 por ciento.
Según la Concanaco servytur, las plataformas de hospedaje compartido ya sea de casas o departamentos, ya absorberán una cuarta parte del mercado en esta temporada y que el 45 por ciento sea en hoteles y moteles formales, en tanto que un 30 por ciento pase su estancia en casas de familiares. La estancia promedio esperada será de 4 noches de alojamiento en destinos turísticos de playa y de 7 noches para las demás modalidades.
A pesar de que todos los semáforos epidemiológicos estén en color verde, el presidente Tejada Shaar hizo un llamado a seguir cumpliendo todas las medidas de seguridad e higiene. “Invitamos a todos los turistas, prestadores de servicios y a todo el público en general a seguir tomando sus precauciones y respetar las medidas de higiene y seguridad que señala cada autoridad. Pedimos que tomen todas las medidas para que sus viajes sean seguros, llevando a cabo todas las precauciones necesarias durante sus viajes por carretera, con el fin de que lleguen sanos y salvos a sus destinos”.
Relacionado

Vacaciones de verano y regreso a clases ‘derraman’ más de 480 mil mdp
Redacción. El regreso a clases esta semana significó el cierre de un periodo importante para el sector comercio, servicios y turismo: las vacaciones de verano y las compras de útiles escolares y uniformes, que dejaron en conjunto una derrama económica al menos de 480 mil millones de pesos, informó la Confederación de Cámaras…
En "Economía"

Crece turismo 7.2 % en 2017 y derrama económica en 6.7%: Sectur
Para el verano de este año se tiene el corte de 58 mil 770 turistas en comparación con el año anterior que fue de 54 mil 801 vacacionistas que visitaron la entidad. Rubén Hernández En las vacaciones de verano arribaron a Tlaxcala 58 mil 770 turistas, lo que representó un…
En "Tlaxcala"

Turistas dejan más de 4 mil 400 mdp en Guerrero
Los principales destinos turísticos en Guerrero captaron una derrama económica de cuatro mil 439 millones de pesos, esto gracias al millón 106 mil 899 visitantes que representaron una ocupación promedio del 68.4 por ciento durante el periodo vacacional de verano que comprendió del 18 de julio al 20 de agosto. Ernesto Rodríguez Escalona, Secretario de Turismo…
En "Tlaxcala"