Alonso Camarillo/ Local
La organización Antorcha Tlaxcala emitió una a letra dirigida a autoridades estatales luego de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Politica de Desarrollo Social (Coneval), presentara información sobre el aumento de la población en pobreza en la entidad.
Según el Coneval, de 1.3 millones de tlaxcaltecas al rededor de 800 mil viven algún nivel de pobreza, de estos a su vez 123 mil personas viven en pobreza extrema que es un 10 por ciento de personas que no solventan sus necesidades de la canasta básica con el salario que reciben.
Asimismo los municipios con mayor rezago económico son: Mazatecochco, El Carmen Tequexquitla y Emiliano Zapata, derivado de los bajos ingresos: “rezago educativo y acceso a servicios públicos”.
La organización campesina destacó además que el 90 por ciento de la población de Mazatecochco se encuentra en condiciones de pobreza y rezago social, mientras que El Carmen Tequexquitla concentra un 88 por ciento y en Emiliano Zapata el 84 por ciento.
Esto sumado a que el 76 por ciento de la ciudadanía de los municipios de Tenancingo y Lázaro Cárdenas presenta cierto grado de pobreza; Cuapiaxtla y San Lucas Tecopilco el 75 por ciento, mientras que San Pablo del Monte y Terrenate tienen el 74 por ciento de su población en condiciones precarias.
Relacionado

Coneval recuerda a AMLO incremento de la pobreza extrema en Tlaxcala
Rogelio Sánchez De 2018 a 2020 los niveles de pobreza y pobreza extrema incrementaron en 8.3 y 6.5 por ciento respectivamente en Tlaxcala, situación que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), recordó al titular del Poder Ejecutivo Federal durante su visita a la Entidad.…
En "Destacado"

A la baja la pobreza en Tlaxcala según el CONEVAL
Valeria Chedraui A principios del año en un Informe sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2020, publicado por la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, de la población de un millón 380 mil 11 habitantes del Estado de Tlaxcala, 48.4 por ciento se encuentra en situación de pobreza,…
En "Destacado"

Vamos bien: según CONEVAL cinco estados tienen el mayor rezago social del país
Redacción Los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Puebla reportaron durante 2020 los mayores niveles de rezago en el país, de acuerdo con los resultados del índice elaborado al respecto por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Pública de Desarrollo Social (Coneval). Por el contrario, las entidades con menor rezago social fueron…
En "Economía"