Incidencia delictiva en Tlaxcala a la baja aseguran autoridades durante informe trimestral



Demian Márquez/GOBIERNO

Este jueves, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, junto con autoridades estatales y federales presentaron el informe de incidencia delictiva correspondiente al segundo trimestre del 2022.

Este, abarca los meses de abril, mayo y junio, además que se basado en datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los cuáles indican que en Tlaxcala, los actos delictivos se encuentran a la baja.

Durante su participación, el secretario de gobierno, Sergio González Hernández, celebró que en junio Tlaxcala se posicionó como el estado con menor tasa de incidencia delictiva por segunda ocasión a nivel nacional.

En comparación con otros estados de similar extensión territorial, precisó que durante el segundo trimestre de 2022, ocurrieron 378 ilícitos contabilizados por el SESNSP, mientras que en estados como Aguascalientes se reportaron tres mil 471, Colima dos mil 489, Nayarit 658 y Morelos tres mil 706.

Respecto a homicidios, el secretario puntualizó que en el mes de abril se tuvo un repunte de estos casos, por el depósito de cuerpos foráneos en la entidad tlaxcalteca.

En cuanto a secuestros, se iniciaron pocas carpetas de investigación, que se resguardan y dan seguimiento desde la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en el robo de vehículos, destacó una tendencia a la baja, por el amplio trabajo que se implementó y de extorsión, comentó que también va a la baja.

En el robo a transporte, González Hernández afirmó que es necesario un trabajo entre transportistas, dependencias de seguridad y la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT).

En el robo a negocios, el secretario abundó que este trabajo debe atenderse en coordinación con municipios, sobre violencia familiar, señaló que el crecimiento de estos casos está relacionado con la transparencia del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) junto con autoridades locales y de procuración de justicia.

En resumen, el funcionario reconoció que ha habido una gran contención en cuanto a delitos de alto impacto en Tlaxcala, demostrando un ataque frontal a los delitos, gracias al apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y seguridad pública municipal.

En el tema de canje de armas, durante la primera etapa, se recibieron 43 armas cortas, 19 armas largas, siete cargadores y una gran cantidad de proyectiles y juguetes bélicos.

Por su parte, Lorena Cuéllar Cisneros, recalcó que desde hace 10 años, la entidad no se colocaba como la más segura del país, lo que ayuda a impulsar el turismo y la inversión de la iniciativa privada.

Como próximas estrategias para reforzar la seguridad, recordó la construcción de los cuarteles de la GN, además del reclutamiento de más elementos para la SSC, la conformación de la Policía rosa, la entrega de más patrullas para el estado y los municipios y una inversión extra para la construcción del C5.

Noticias

Síguenos en redes