POR ALFREDO LA MONT III
LOTERÍA/MANUEL GONZÁLEZ
Apreciado Alfredo La Mont, le tengo esta consulta espero con su criterio, conocimiento, por favor, me pueda orientar: He comprado algo de lotería en mi vida, lo cual me ha permitido soñar que le atino y resuelvo varios problemas de mi vida y algunos de los demás. Hasta ahora, no he tenido suerte, pero la ilusión que me da la posibilidad de sacármela sí ha sido grande. Es decir, compro ilusiones.
Mi pregunta va encaminada a la situación de fraudes que se hacen con las loterías de México y supongo del mundo. Ya es muy muy difícil lograr un premio e imposible si son corruptas.
¿Cuál considera usted la más seria (no necesariamente por su experiencia, sino por sus conocimientos) y correcta lotería o sorteo que se pueda jugar desde México? Incluida, por supuesto, la Lotería Nacional. Gracias adelantadas y quedo en espera de su respuesta, a través de su gustada y muy vista sección, y de ser posible: ¿algún número ganador que tenga para un próximo sorteo? Bueno, pedir es fácil.
R. Don Manuel, déjeme compartirle que hay dos campos en esto de las loterías. Los partidarios dicen que hay razones importantes para mantener las loterías nacionales en su lugar, principalmente debido a los ingresos que proporcionan a los estados individuales. Pero los detractores argumentan que fomentan el gasto innecesario y excesivo, atrayendo a las personas soñadoras que esperan un pedazo de un pastel multimillonario. Independientemente de esto, el hecho es que los participantes deben jugar de forma responsable y gastar dentro de sus posibilidades. Mientras lo hagan, no hay razón por la que todos no puedan disfrutar de la lotería, ya que contribuyen a la financiación estatal y nacional. Y como le comenté a un amigo en una ocasión: “Si quieres ganar la lotería, tienes que comprar el boleto”.
CELSIUS Y FAHRENHEIT
¿A qué temperatura se interceptan los Celsius y los Fahrenheit, y qué países, aparte de Estados Unidos, aún usan Fahrenheit?
R. Los grados Celsius y los Fahrenheit, ahora definidos por el kelvin, se conservó esta relación, siendo un intervalo de temperatura de 1 °F igual a un intervalo de 5⁄9 kelvins y de 5⁄9 grados Celsius las escalas de se cruzan a -40° (es decir, −40 °F = −40 °C).
En realidad, hay muy pocas naciones en el mundo que utilizan esta unidad de temperatura. Los países y territorios que utilizan la escala Fahrenheit son los Estados Unidos, las Bahamas, las Islas Caimán, Liberia, Palau, los Estados Federados de Micronesia y las Islas Marshall.
EL PRIMER DÍA
Si de acuerdo a la Biblia Dios creó el mundo, ¿entonces cuál fue el primer lugar que existió?
R. Difícil de contestar bíblicamente, pero científicamente le puedo compartir que la que sería considerada la tierra del primer día o la primera tierra es una isla. Según el reloj, las primeras áreas en experimentar un nuevo día y un Año Nuevo son las islas que usan UTC+14:00. Estos incluyen partes de la República de Kiribati, incluida la Isla del Milenio. Ahí sería en donde, en un mundo redondo, brilló el Sol por primera vez. Las áreas que son las primeras en ver la luz del día de un nuevo día varían según la estación. Alrededor del solsticio de junio, la primera área sería cualquier lugar dentro de la Zona Horaria de Kamchatka (UTC+12:00) que esté lo suficientemente al norte como para experimentar el Sol de medianoche en la fecha dada. En los equinoccios, el primer lugar en ver la luz del día sería la deshabitada Isla del Milenio, en Kiribati, que es la tierra más oriental ubicada al oeste de la IDL.
Cerca del solsticio de diciembre, los primeros lugares serían las estaciones de investigación antárticas que utilizan la hora de Nueva Zelanda (UTC+13:00) durante el verano, que experimentan el Sol de medianoche. Estos incluyen la estación del Polo Sur de Amundsen-Scott, la estación McMurdo, la base Scott y la estación Mario Zucchelli.
Relacionado

Conmemoran a María de Jesús de la Fuente con billete de la Lotería Nacional
Celebran 100 años de vida y la trayectoria de la pionera en la defensa de los derechos de las mujeres Redacción El Gobierno de México, a través de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, la Secretaría de Cultura y la Lotería Nacional para la Asistencia…
En "Cultura"

Lotería Nacional conmemora el 8M, dos escritoras tlaxcaltecas aparecen en billetes especiales
Fernanda Salazar La directora del museo Miguel en el Lira en Tlaxcala, Gabriela Conde Moreno, anunció que la Lotería Nacional de México, conmemora el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, publicando la edición de un billete en el que aparecen 10 escritoras mexicanas contemporáneas, incluyendo a Conde Moreno…
En "Nacional"

La LMP festeja 75 aniversario con billete de lotería
Redacción Con motivo del 75 aniversario de la creación de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), la Lotería Nacional emitió un billete del sorteo Zodiaco, el cual se realizará el 27 de este mes. "Este sorteo se realizará justo el día en que se jugó por primera vez la Liga…
En "Deportes"