Por temor a ser víctimas de delitos, tlaxcaltecas han cambiado sus hábitos del día a día así lo señala la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Está señala que el 69.3 por ciento de personas, es decir siete de cada 10 habitantes ya no permiten que sus hijos menores de edad salgan a las calles, así como el 48.9 por ciento dejó de utilizar joyas e incluso el 46.8 por ciento evita salir de noche.
Otro de los hábitos que los ciudadanos han cambiado es el portar dinero en efectivo con 46.7 por ciento, incluso el 34.8 por ciento evita llevar tarjeta de crédito o débito por temor a ser víctimas de robo en bancos.
En menor proporción el 33.6 por ciento evita salir a caminar, e incluso las actividades culturales se han visto afectadas con el 29.9 por ciento que no va al cine o al teatro.
También 29.1 por ciento de personas evita visitar parientes o amigos por temor a ser víctimas de algún hecho delictivo en el trayecto, 28.1 por ciento no va a estadios y el 27.5 de personas encuestadas evita salir a comer.
Relacionado

En Tlaxcala temen más al Coronavirus que a los delitos
Alonso Camarillo Una encuesta realizada por la empresa "Mitofsky" reveló que el principal temor de los tlaxcaltecas, con cinco de cada 10 ciudadanos, es contagiarse por COVID-19, incluso por encima de ser víctimas de algún delito o a que su economía se vea afectada. El 48.5 por ciento de ciudadanos…
En "Destacado"

Por culpa de Mildred Vergara, capitalinos cambian de hábitos
Rogelio Sánchez Cada vez son más los tlaxcaltecas que dejan de realizar actividades comunes como caminar por las calles, portar cosas de valor o permitir salir a menores derivado de la poca confianza que los ciudadanos tienen en las autoridades municipales para su resguardo, lo cual quedó evidenciado en la…
En "Destacado"

Delincuencia “cuesta” más de 2.3 mdp a tlaxcaltecas
Alonso Camarillo / LocalDurante 2021, en Tlaxcala se registraron al rededor de 273 mil 195 delitos, y en el 60.7 por ciento de los casos la víctima estuvo presente, es decir, en términos absolutos hubo hasta 165 mil 961 víctimas registradas, así lo dio a conocer la Encuesta Nacional de…
En "Tlaxcala"