Alonso Camarillo/ Local
Este viernes, en el municipio de Ixtacuixtla se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la Secretaria de Educación Publica del Estado (SEPE), en compañía de María Luisa Albores y de Luis Meneses Murillo , Director General de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Ahí, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros hizo un llamado a campesinos y productores a la defensa del maíz nativo y la eliminación de maíz transgénico, esto en conmemoración por el Día Nacional del Maíz.
“El día del maíz tiene como objetivo enaltecer la historia el valor cultural y alimentario así como visualizar la importancia de la producción campesina, agroecológica para la autosuficiencia alimentaria y la defensa del decreto de nuestro presidente para prohibir el maíz transgénico”, señaló la Funcionaria.
A su vez dio a conocer que en América Latina se conocen hasta 220 razas de maíz, de las cuales 64 son cultivadas en el país, y a su vez 12 razas crecen en Tlaxcala y más de 200 variedades que se siembran y cultivan en campos tlaxcaltecas sobre todo en municipios como Huamantla y Cuapiaxtla cómo productores de maíz de riego temporal.
Por igual reconoció a municipios como Españita, Benito Juárez, Ixtacuixtla, Tetlanohcan, Calpulalpan, Tlaxco cómo productores de variedades nativas.
De esta manera Cuéllar Cisneros hizo un llamado a reconocer el valor alimentario y cultural del maíz: “mientras el maíz exista en nuestra tierra, no acabará la grandeza y gloria de nuestro pueblo”, puntualizó.
Relacionado

Anuncian Feria nacional del maíz criollo en Tlaxcala
Rubén Hernández El próximo 17 de noviembre máss de 300 productores de maíz de México y Chile, realizarán la Primera feria nacional del maíz criollo y del amaranto, para impulsar el cuidado, defensa y promoción de esta semilla, además de plantear presentar ante el Congreso local una propuesta legislativa para…
En "Tlaxcala"

Celebran Foro sobre la protección del maíz nativo en el Congreso de Tlaxcala
Al inaugurar el “Foro sobre la protección del maíz nativo y su papel en la soberanía alimentaria”, llevado a cabo en el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, el grupo organizador Vicente Guerrero señaló la importancia de defender la preservación de las semillas nativas, y reducir el consumo…
En "Congreso"

Aprueba LXV Legislatura reformas constitucionales para la protección del maíz nativo
Las y los diputados, integrantes de la LXV Legislatura aprobaron por unanimidad el Dictamen de la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 4° y 27° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el propósito de fortalecer la conservación y protección de los maíces nativos…
En "Congreso"