Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Niña, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con la participación de la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), guio a niñas estudiantes de diferentes instituciones educativas de nivel básico, a un diálogo con mujeres representantes de los tres Poderes en Tlaxcala, actividad denominada “Experiencias de las Niñas y Mujeres en el Espacio Público”.
El objetivo de esta actividad fue incentivar un diálogo para invitar a las niñas estudiantes a reflexionar sobre el papel de las mujeres en el espacio público, concientizando sobre el empoderamiento de las niñas y mujeres en nuestro tiempo, desde una visión derecho humanista.
Guiadas por la ombudsperson Jakqueline Ordoñez Brasdefer, las niñas participantes escucharon de manera directa los mensajes de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Mary Cruz Cortés Ornelas y de las diputadas del Congreso del Estado encabezadas por la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Marcela González Castillo, y la presidenta de la Mesa Directiva, Leticia Martínez Cerón.
También estuvieron las diputadas María Guillermina Loaiza Cortero, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, Laura Alejandra Ramírez Ortiz, Reyna Flor Báez Lozano, Diana Torrejón Rodríguez y Mónica Sánchez Angulo.
Las representantes de los tres Poderes compartieron experiencias y consejos con las niñas, invitándolas a conseguir sus metas y sueños de triunfo en la vida.
La presidenta de la CEDH, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, se pronunció porque todas las instituciones busquen en conjunto estrategias para identificar y visibilizar aquellas circunstancias que hacen que las niñas no puedan seguir avanzando en sus diferentes ámbitos de competencia, con el objetivo de realizar acciones más específicas de atención sobre las desigualdades y violencias que sufren las niñas en el hogar, en el espacio público, en la escuela, en el trabajo, en el ciberespacio, en la comunidad, en la política y en las propias instituciones.
También subrayó la importancia de crear conciencia sobre la situación de las niñas en Tlaxcala, en México y el mundo, reconocer sus derechos y los desafíos únicos a los que se enfrentan, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos.
Las niñas participantes hicieron recorridos en el despacho de la titular del Ejecutivo, en el Palacio de Justicia y en el Palacio Legislativo, donde la gobernadora, la magistrada presidenta y diputadas locales las conminaron a seguir con entusiasmo sus estudios escolares y alcanzar metas superiores en la vida.
Cabe destacar que las niñas participantes son estudiantes de las siguientes escuelas: “Emiliano Carranza”, de Tepeyanco; “Educación y Patria” de Tlaxcala; “Maxixcatzin” de Contla de Juan Cuamatzi; “Lic. Mario Angulo”, de Tlaltelulco; “Miguel Hidalgo” y “Laffayette” de Chiautempan; “Instituto Sor Juana Inés de la Cruz”, de Tlaxcala; y Secundaria Técnica No.4, de Chiautempan.
Relacionado

Piden mujeres y niñas indígenas visibilizar sus derechos y su labor como constructoras de paz
Efectúa CEDH el foro “La importancia de las mujeres indígenas de Tlaxcala en la construcción de la paz” Como parte de las actividades en el marco de los “16 Días de Activismo contra de la Violencia de Género”, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala realizó el Foro "La importancia de…
En "CEDH"

El INEHRM se pinta de naranja con el foro “Entre lo público y lo sombrío: violencias contra mujeres y niñas
Redacción En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revolucione de México (INEHRM),…
En "Cultura"

Suman esfuerzos dependencias, Poderes y CEDH para los “16 días de activismo contra la violencia de género”
Se trata de una estrategia implementada por instituciones, organizaciones autónomas y sociedad civil de todo el mundo, a fin de exigir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas. A través de un esfuerzo conjunto que busca incidir en la prevención y eliminación de todo…
En "CEDH"