*Buscan responder a las necesidades, problemáticas, intereses y prioridades de mujeres y hombres del campo tlaxcalteca
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), realizó el taller “Análisis de programas desde una perspectiva de género”, dirigido a funcionarios con el objetivo de analizar los proyectos y las reglas de operación que respondan oportunamente a las necesidades, problemáticas, intereses y prioridades de mujeres y hombres del campo tlaxcalteca.
El taller tuvo una duración de tres días y fue impartido por la representante legal de la asociación civil Formación Política y experta en temas de equidad de género, Eleuteria Román Cuevas, en donde se habló sobre mecanismos que permiten identificar y cuestionar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres.
Asimismo, la discrepancia y la construcción de relaciones de poder entre mujeres y hombres, el papel que juega el Estado en el logro de la igualdad sustantiva, lenguaje incluyente y no sexista, la unidad de género de la secretaría y el análisis de reglas de operación desde un enfoque de género.
Más de 20 colaboradores que pertenecen a las diferentes direcciones dentro de la SIA, se fijaron alcances de mejora, como detonar procesos de cambio, cuestionar inercias, omisiones y exclusiones; identificar faltantes de información estadística y registros administrativos y temáticas de género para incorporar a los programas.
Con estas acciones la SIA busca incidir en las políticas públicas, modificar los contenidos sexistas implícitos en la acción de gobierno e inculcar la no discriminación, el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos y la paridad de oportunidades entre mujeres y hombres.
También, las y los participantes identificaron que toda política pública necesariamente debe trazarse a partir de la aplicación de medidas afirmativas de carácter temporal correctivo, compensatorio y/o de promoción, encaminadas a acelerar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como promover el empoderamiento de las mujeres mediante procesos individuales y/o colectivos con los cuales incrementan su participación en las decisiones de la vida personal, familiar, comunitaria, económica, social y política.
Relacionado

CONDUCE SIA SUS ACTIVIDADES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
***Fueron beneficiadas 16 mil 326 mujeres en los programas y proyectos realizados en 2022Como parte de las acciones encaminadas a la igualdad de género en Tlaxcala, el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), cuenta con programas y…
En "Gobierno"

CAPACITÓ IEM A DOS MIL 800 FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN PERSPECTIVA E IGUALDAD DE GÉNERO
Se busca promover entre hombres y mujeres relaciones igualitarias, solidarias y respetuosas. Redacción El Instituto Tlaxcalteca de la Mujer (IEM) capacitó, durante el primer semestre del año, a dos mil 800 funcionarios públicos estatales y municipales, con la finalidad de brindar atención a la población con perspectiva de género e…
En "Tlaxcala"

CMU buscará implementar agenda política de género
Fernanda Salazar Durante el foro “¿Que falta para garantizar el derecho a ser votadas, y para el ejercicio pleno del cargo?”, la representante del Colectivo Mujer y Utopía, Edith Méndez Ahuactzin, informó que la violencia política en razón de género las mujeres enfrentan diferentes obstáculos sociales y culturales como: triples…
En "Tlaxcala"