Sólo el 26% de policías en Chiautempan cuentan con CUP vigente



J. Molina

Chiautempan tiene un Estado de Fuerza que asciende a 141 policías municipales, de los cuales, tan solo 37 cuentan con su Certificado Único Policial (CUP) que da fe y legalidad de procesos a los que se ha sometido el elemento para ocupar el cargo.
El CUP, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), es una insignia otorgada a los elementos oficiales cuando éstos cuentan con su certificado de control y confianza, además de tener una formación inicial o equivalente, su evaluación de competencias básicas o profesionales y estar constantemente en procesos de evaluación de desempeño.
Sin embargo, ante la importancia de este requisito, las autoridades de Chiautempan no han dado paso a la obtención del CUP de todo su Estado de Fuerza, esto, a pesar de que el municipio sarapero colinde con municipios que son catalogados como focos rojos de la SSC ante la incidencia delictiva, en este caso, de Apetatitlán, Tlaxcala y Tlaltelulco.
De manera desglosada, se trata de 141 policías municipales, de los cuales 90 han sido evaluados, 59 ya aprobaron el proceso, pero 31 no lo aprobaron y al momento ninguno está en espera de programación, esto, respecto a la certificación de control y confianza.
También, 10 elementos estás en espera de conocer sus resultados de la evaluación hecha, 41 uniformados se encuentran sin evaluación y 37 cuentan con su certificado único policial.
A pesar de que un estimado del 27 por ciento de los policías de Chiautempan está verdaderamente capacitado para el servicio de seguridad pública, el Ayuntamiento invierte en cada uno de ellos nueve mil 945 pesos, lo que al mes se traduce en un millón 402 mil 245 pesos, y de forma anual 16 millones 826 mil 940 pesos, sin contar prestaciones.

Noticias

Síguenos en redes