Una nueva función en Tinder permitirá que los usuarios especifiquen el tipo de relación que quieren y dentro de las opciones, está un encuentro sexual o amoroso con más de una persona.
“Las generaciones actuales de solteras y solteros no tolera los juegos en las citas”, dice la publicación en el blog oficial haciendo referencia a un estudio en el que se puede ver que la mayoría de usuarios prefieren que se tengan claras las intenciones al momento de conectarse con otros.
Según Tinder, el 73% indica que buscan personas que sean claras sobre lo que quieren para la vida por eso se creó una nueva característica llamada “Tipos de relación”, destinada a personas que no necesariamente buscan un vínculo monógamo.

“Los miembros de Tinder pueden indicar el tipo de relación que quieren tener desde su perfil”, afirman.
Estas pueden ser: monógamas, no monogamia ética, relación abierta, poliamorosa y abierta a explorar.
La plataforma también indica que el 52% de los usuarios pertenecientes a la Generación Z tiene preferencias hacia las relaciones monógamas, mientras que el 41% de ellos afirma que están abiertos a la posibilidad e incluso buscan relaciones no monógamas o relaciones abiertas (36%).
Para indicar que se busca una relación poliamorosa se debe acudir a la opción Tipo de Relaciones.
Aproximadamente, el 26% de los usuarios en la plataforma indica que estaría dispuesto a tener una relación de este tipo.
La función dedicada a las relaciones monógamas y poliamorosas solo está disponibles en algunos países como Estados Unidos, Brasil, Francia, Países Bajos, India, Taiwan, Italia, España, Tailandia, Suecia, Alemania, México, Canadá, Australia y Reino Unido.

Función de modificaciones del pronombre
Debido a que la comunidad de usuarios solteros en Tinder no solo la componen personas cisgénero, la aplicación también decidió incluir una función que permita a la comunidad LGBTIQ+ expresar su sexualidad abiertamente dentro de la plataforma.
Según datos recopilados por la aplicación, los solteros entre los 18 y 25 años de edad indican que su sexualidad es fluida (33%), mientras que el 29% asegura que se ha vuelto fluida en los últimos 3 años.
Para asegurarse de que cada persona pueda sentirse bienvenida y representada dentro de la aplicación, el sistema ofrece una variedad de opciones de género además de masculino o femenino en el menú Configuración de la cuenta.
Para seleccionar se requiere utilizar la opción “Más” y escribir la opción de género más adecuada para cada persona. En el caso de que lo desee, la función también permite ocultar esta información en la aplicación.
Según un informe de Data.ai llamado State of Mobile 2023, Tinder es una de las aplicaciones más descargadas y de mayor recaudación en el mundo.
Relacionado

Prefieren Tinder para el ‘match’
Redacción Tinder es la aplicación más usada para ligar en México. Ni el documental "El Estafador de Tinder", de Netflix, provocó que la app perdiera atractivo en el País. Siete de cada 10 internautas mexicanos con una cuenta activa en alguna aplicación de ligue están en Tinder. "Dirigida al público…
En "Tecnología"

Tinder es investigada por permitir menores de edad y agresores sexuales
Redacción. Varias aplicaciones de citas están siendo investigadas por presuntamente permitir que menores de edad y agresores sexuales usen sus servicios. El subcomité de Supervisión y Reforma del Congreso de Estados Unidos anunció que investigará a apps de citas como Tinder y Bumble por presuntamente permitir que menores de edad…
En "Tecnología"

Tinder: un botón de pánico y verificación de perfil, las nuevas herramientas de la app de citas
Redacción ¿Cómo escapar de una cita a ciegas con una persona que no es quien dice ser? Esa es una situación que se puede dar en las aplicaciones de citas, el llamado en inglés "catfishing", que sucede cuando alguien se hacen pasar por otra persona con fotos de perfil…
En "Tecnología"