J. Molina
El Secretario de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, desestimó el Movimiento de la comunidad escolar se los Centros de Bachilleratos, Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CBTIS) Alternativos, encabezada por Manuel Campos Bárcenas.
El secretario, admitió tener conocimiento de las demandas que pide Campos Bárcenas, pero, apuntó que esas peticiones ya no pueden ser atendidas por la SEPE, pues ya no es el mecanismo viable para fortalecer a la educación.
En este sentido, recordó que en el pasado, Campos Bárcenas en sus diferentes movilizaciones abría escuelas, convocaba a docentes de forma voluntaria y así pedía la clave de registro de las instituciones junto con la basificación del personal.
Sin embargo, Homero Meneses sostuvo que ese modus ya no es viable, pues actualmente ya se cuentan con suficientes escuelas para poder dar abasto a toda la población que requiera acudir a un colegio.
Por lo cual, puntualizó que la Secretaría ya no puede responder ante esas demandas, pero, que tratarán de conciliar diálogo para dar respuestas objetivas y similares a lo que pide Manuel Campos y toda la comunidad.
Relacionado

Figura Homero Meneses como próximo titular de la SEPE
Ulises Ávila Posterior a la designación de Sergio González como secretario de gobierno y el cambio de presidente del Patronato de feria, la gobernadora electa, Lorena Cuéllar Cisneros, no ha dado a conocer a los próximos titulares de las dependencias estatales. No obstante, hay un perfil que, desde su trabajo…
En "Destacado"

Tunden a Homero Meneses por hacer campaña a favor de Sergio González
Juana Martínez Militantes de morena y usuarios de las redes sociales criticaron al titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), Homero Meneses Hernández, por hacer proselitismo a favor del candidato al Senado, Sergio González Hernández. Este fin de semana se hicieron virales fotografías del funcionario estatal acompañando…
En "Política"

Solo fueron observaciones de la ASF, dice Homero Meneses por presunto daño patrimonial en la SEPE
Fernanda Salazar Tras el Informe General de la Auditoría Superior de la Federación(ASF), en donde detalló un aparente daño patrimonial de 219.4 millones de pesos en la cuenta pública desde el año 2022 por parte de la Secretaría de Educación Pública en el Estado (SEPE), hablo al respecto Homero Meneses…
En "Tlaxcala"