POR ALFREDO LA MONT
EL OLOR
¿Por qué el olor del cuerpo cambia conforme avanzamos en edad?
R. La forma en que huele la piel tiene que ver con las interacciones entre las secreciones de las glándulas de la piel (como el sudor) y las bacterias en la piel. A medida que envejecemos, tanto las secreciones de nuestra piel como las bacterias, tienden a cambiar, lo que resulta en una ligera diferencia en el olor corporal.
El olor, que algunas personas describen como ligeramente mohoso, ha sido identificado por los científicos de olores como 2-nonenal. Detectado exclusivamente en adultos mayores de 40 años, puede ocurrir cuando se forman ácidos grasos insaturados degradados y lípidos oxidados en la piel.
¿DETECCIÓN?
¿Me puede explicar eso de la percepción de lo que tiene o no “agencia”?
R. Éste es un tema muy interesante que abarca una amplia gama del entendimiento humano, incluyendo nuestras creencia religiosas.
Conocido por sus siglas en inglés, HADD, es el Dispositivo de detección de agencia hipersensible y es el mecanismo que permite a los humanos percibir que muchas cosas tienen “agencia” o la capacidad de actuar por su propia voluntad.
En este tema vemos a la teoría de la mente que se refiere a la capacidad cognitiva de atribuir estados mentales, como creencias, intenciones, deseos y conocimiento a uno mismo y a los demás. Es la capacidad de entender que otras personas tienen pensamientos, emociones, perspectivas e intenciones que pueden diferir de las propias. La teoría de la mente a menudo se considera un aspecto fundamental de la cognición social humana y se cree que se desarrolla gradualmente durante la infancia. Permite a las personas hacer inferencias sobre los comportamientos de los demás, predecir sus acciones y comprender sus estados mentales, lo cual es crucial para las interacciones sociales, la comunicación y la empatía.
El desarrollo de la teoría de la mente implica reconocer que las personas pueden tener creencias sobre el mundo que pueden diferir de la realidad, comprender que las creencias pueden ser influenciadas por información diferente y comprender que las personas pueden tener creencias falsas. Esta capacidad de atribuir estados mentales a uno mismo y a los demás se considera esencial para comprender y navegar por las situaciones sociales de manera efectiva.
LOS GATOS
¿Es cierto que en Islandia se prohíbe que haya gatos?
R. No tanto, pero Islandia no prohibió directamente a los gatos, pero algunas ciudades de Islandia han considerado o implementado toques de queda para gatos o prohibiciones a los gatos que deambulan libremente. Las razones de esto son dobles:
Los gatos son una molestia para algunas personas. Algunos gatos que deambulan libremente pueden ser vistos como una molestia por algunas personas, ya que pueden ser ruidosos, destructivos e incluso agresivos. También pueden defecar en los patios y jardines, que pueden ser antiestéticos e insalubres.
También los gatos son una amenaza para la vida silvestre. Los gatos son excelentes cazadores y pueden tener un impacto significativo en las poblaciones de vida silvestre local. En Islandia se sabe que los gatos se alimentan de aves, pequeños mamíferos e incluso peces. Esto puede tener un impacto negativo en la salud general del ecosistema. En 2022, la ciudad de Akureyri votó a favor de prohibir por completo los gatos al aire libre a partir de 2025. Sin embargo, después de las protestas de los amantes de los gatos, el ayuntamiento ablandó la prohibición a un toque de queda nocturno. Otras ciudades de Islandia están considerando medidas similares.
Relacionado

Irónico: Las moscas chupasangre de murciélagos
Redacción Hay bastantes animales, y en particular insectos, que han evolucionado hasta especializarse en alimentarse de la sangre de animales de especies muy específicas. Durante mucho tiempo, ha persistido un enigma al respecto: ¿Cómo cada especie hematófaga (vampira) reconoce, de entre diversas especies animales, a sus presas predilectas? El misterio…
En "Tecnología"
SIN MAQUILLAJE
POR ALFREDO LA MONT III LA LUZ AZUL ¿Causa algún daño a la piel estar expuestos horas y horas a las luces azules de los dispositivos o es otro mito? R. Desafortunadamente, esta información es verídica, no es un mito. Sí, la luz azul de nuestros dispositivos puede envejecer…
En "Columnas"

¿Bacterias defendiendo a ranas contra un hongo mortal?
Redacción Un hongo mortal está matando ranas en todo el mundo, pero las bacterias de su piel quizá podrían protegerlas. Unos investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) han descubierto que algunas bacterias que viven en la piel de los anfibios impiden el crecimiento del citado hongo, el cual…
En "Tecnología"