La Pensión del Bienestar se paga bimestralmente por lo que durante el mes de julio se realizará el depósito correspondiente al cuarto bimestre del este 2023, de acuerdo con el calendario de pagos dado a conocer por las autoridades de la Secretaría del Bienestar. Los programas del bienestar tienen como principal objetivo fortalecer el desarrollo social de las y los mexicanos, incentivar el crecimiento económico y la creación de nuevos empleos.
Además la Pensión del Bienestar, programa social que beneficia a un total de 976 mil 637 adultos mayores, busca mejorar la calidad de vida de este sector poblacional mediante un apoyo económico bimestral a mujeres y hombres mayores de 65 años y más, el monto es de 4 mil 800 pesos y se depositan en la Tarjeta del Bienestar, por lo que ya no es necesario que los abuelitos vayan al banco por su dinero.

La titular de los programas del Bienestar Ariadna Montiel, informó que durante este año los pagos serán dispersados de manera alfabética durante los bimestres que haya pago, es decir el cuarto pago de este 2023 se realizará en el mes de julio durante los primeros días.
¿Cuándo es el próximo pago de la Pensión Bienestar 2023?
De acuerdo con la información difundida por la Secretaría del Bienestar, el depósito de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores correspondiente al bimestre julio-agosto (4 mil 800 pesos) comenzará a realizarse los primeros días de julio y como se dijo antes, el depósito se realizará conforma a la primera letra del apellido paterno de los derechohabientes.
Hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que durante el próximo año los beneficiarios de este programa social recibirán un aumento del 25% es decir mil 200 pesos, por lo que a partir de enero los adultos mayores recibirán 6 mil pesos cada dos meses.
¿Cómo me registro a la Pensión del Bienestar?
La Pensión del Bienestar se tramita de manera gratuita y la pueden solicitar todos los adultos mayores con 65 años cumplidos. La fecha de registro para las personas que cumplieron años en enero y febrero cerró el 25 de febrero. Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial).
- Teléfono de contacto
El trámite se puede realizar en los Módulos de Bienestar, la Secretaría de Bienestar pone a disposición de las y los adultos mayores la página oficial: gob.mx/bienestar. Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir los mismos requisitos.

Relacionado

Secretaría de Bienestar entrega tarjetas a nuevos derechohabientes a pensión para adultos mayores
on un padrón de 30 mil 572 derechoChabientes a pensión Bienestar para adultos mayores, este martes se llevó a cabo la entrega de Tarjetas Bienestar a nuevos beneficiarios mayores de 65 años en el municipio de Oaxaca de Juárez. La entrega estuvo encabezada por la titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el gobernador de…
En "Nacional"

Incorpora la Delegación de Bienestar Federal en Tlaxcala a la pensión de adultos mayores
M. Hernández El delegado de la secretaría de Bienestar Federal en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez, dio a conocer que por indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la dependencia a su cargo abrió ventanilla de incorporación para la pensión del bienestar de personas adultas mayores. Aseveró que, en un acto…
En "Tlaxcala"

Sube a 3 mil 100 pesos pensión de Bienestar para adultos mayores de Tlaxcala
Ulises Ávila A partir de este viernes, la pensión para el bienestar otorgada a los adultos mayores, subirá a 3 mil 100 pesos, es decir, incrementó 400 pesos a los 2700 pesos que el gobierno del estado otorgó a los beneficiarios. De este modo, a los adultos mayores con tarjeta…
En "Destacado"