El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) tiene poco más de 200 mil millones de pesos distribuidos en 18 millones de cuentas que no han sido reclamadas por sus propietarios, dijo Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).
Señaló que uno de los grandes retos del sistema es identificar a sus dueños, por lo que empezará a haber grandes esfuerzos en los próximos meses.
“Lo que sí sabemos de estas cuentas es que hay un número de seguridad social detrás, que estuvieron en el mercado laboral formal”, expresó Zamarripa en el marco del lanzamiento de la campaña ¿Sabes que hay detrás de un mejor retiro?
A decir del directivo, el saldo de estas cuentas es muy pequeño, ya que no representa ni 5.0 por ciento de los recursos que administra el sistema, que rebasa 5.5 billones de pesos.
No obstante, resaltó que se requiere un esfuerzo mayor para que los trabajadores sepan que hay un dinero de su propiedad.
Respecto a los proyectos a los que se destinan estos recursos en las Afores, apuntó que México como país tiene necesidades muy grandes de infraestructura, como puertos, carreteras y electricidad, para lo que se necesitan financiamiento, que se puede obtener de la banca o de los mercados, donde están las Administradoras.
Relacionado

Pemex y CFE ya no son las favoritas de las Afore
REDACCIÓN Las administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) disminuyeron su exposición en la deuda privada de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y aumentaron su inversión en infraestructura, revelaron datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). De acuerdo con los informes trimestrales…
En "Economía"

Las Afore recuperan el 99% de la inversión en NAIM
REDACCIÓN Las Afore de Inbursa, PensionISSSTE, Profuturo, XXI-Banorte y Sura, que invirtieron capital en bonos y Fibra E del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, recuperaron el 99 por ciento de su inversión inicial, informó este martes la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). La comisión,…
En "Economía"

Auditoría Superior alerta por bajas pensiones en México
REDACCIÓN Los trabajadores en México recibirán una pensión promedio de un 24.3 por ciento de su último sueldo, alertó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Esta tasa de reemplazo, es decir, el ingreso mensual que recibirán los jubilados como proporción de su último salario, está ligeramente por debajo de las estimaciones…
En "Economía"