De trámite la CEDH emite pronunciamiento por movilizaciones



M. Hernández

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), emitió un posicionamiento respecto a las recientes movilizaciones de sindicalizados, señalando que reconoce el derecho a la manifestación como un medio legítimo que la sociedad ejerce para que las autoridades escuchen sus necesidades.

Recordó que el derecho a manifestarse como forma de expresión está consagrado en el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el derecho a la libertad de reunión y asociación está reconocido en instrumentos internacionales.

Tales como el artículo 20 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el artículo 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el artículo 20 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos que comprende el derecho a la libertad de reunión pacífica y asociación, entre otros.

Toda vez, que el derecho a la manifestación está íntimamente relacionado con otros derechos fundamentales, como la libertad de expresión y la libertad de asociación, garantizando la posibilidad de expresar opiniones, ideas y demandas a través de la participación en protestas y movilizaciones.

Esto implica que las autoridades tienen la obligación de garantizar el ejercicio del derecho a la manifestación, proporcionando las condiciones necesarias para que las protestas se desarrollen de manera pacífica y segura.

Esto incluye la regulación del tráfico vehicular y la presencia de fuerzas de seguridad que protejan a las personas manifestantes y se eviten disturbios. El respeto a este derecho es fundamental para el fortalecimiento de la democracia y la consolidación del Estado de Derecho.

Noticias

Síguenos en redes