Inicia edificación de la Ciudad Administrativa en Yauhquemecan



Fernanda Salazar

Se realizó la primera colocación de la piedra de la próxima Ciudad Administrativa de Tlaxcala, en el municipio de Yauhquemehcan, cuya finalidad es concretar las oficinas de dependencias que no cuentan con sus propio inmuebles y servirá para la realización de trámites a un menor costo.

En uso de la voz de la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, informó que la primera etapa de esta construcción contará con siete niveles, y tendrá una inversión de 99.1 millones de pesos.

Además que se edificará en un territorio de una hectárea en la localidad de Ocotoxco, del municipio de Yauhquemecan.

Destacó la mandataria que este proyecto se desarrollará en los próximos cuatro años de su administración, en donde estará el registro civil, Catastro, Secretaría de Finanzas, Dirección de Notarías, módulos contribuyentes del SAT , Secretaría de Ordenamiento Territorial, Dirección de Adquisiciones y áreas de la Secretaría de Gobierno.

“Faltan cuatro años de mi
Gobierno y trabajaremos muchísimo para tener un
Gobierno digital. Derivado de la disciplina financiera que llevamos a cabo, hoy en Tlaxcala podemos dar inicio a proyectos de gran importancia en beneficio de la ciudadanía como este espacio”.enfatizó

Finalmente, Cuéllar Cisneros señaló que la Ciudad Administrativa reducirá el gasto público por concepto de rentas, mejorará la atención a la población, se facilitará los trámites y se modernizará a lo digital con ello se disminuirá los actos de corrupción.

En este evento se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Infraestructura, Diego Corona, y la alcaldesa de Yauhquemehcan, María Anita Chamorro Badillo.

Noticias

Síguenos en redes