M. Hernández
El estado de Tlaxcala contó con 19 visitadurías correspondientes a los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH), mientras que ninguna de estas perteneció a la CNDH, de esto, doce correspondieron a oficinas centrales y 7 a oficinas foráneas, cifras aplicables al 2022.
El estudio estadístico efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), también señaló que respecto a quienes conforman la consejería consultiva del OPDH, en el estado se distribuyó en 60 por ciento mujeres, 40 por ciento hombres, mientas que las personas titulares de los órganos o unidades administrativas y/ o visitadurías se conformaron por 53.3 por ciento mujeres y 46.7 por ciento hombres.
Por otra parte, el estado de Tlaxcala concentró un presupuesto para el OPDH de 25.9 millones de pesos para el año 2022, de acuerdo a la información que reveló el Inegi.
Asimismo el instituto dio a conocer que en Tlaxcala se llevaron a cabo 404 eventos de capacitación y difusión para el fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos realizados, de los cuales ocho fueron por parte de la CNDH y 396 efectuados por el OPDH de la localidad.
Finalmente, es de mencionar que en la entidad tlaxcalteca se brindaron 10 mil 727 servicios de atención inmediata y complementarios realizados por la CNDH y el OPDH.
De la cifra anterior, nueve mil 274 fueron asesorías y orientaciones integrales, 752 de acompañamiento y trabajo de campo, 336 atenciones psicológicas, 2 atenciones médicas y 217 atenciones mediante oficio o expedientes de canalización, colaboración o intervención.
Es de señalar que a nivel nacional, se promovieron 16 mil 191 medidas y acciones para la protección y defensa de los derechos humanos. Según su tipo, en la CNDH 41.2 por ciento correspondió a recomendaciones y, en los OPDH, 65.1 por ciento a conciliaciones. En contraste con 2021, el total de medidas y acciones disminuyó 12.5 por ciento en la CNDH y 20.8 por ciento en los OPDH.
Relacionado

En Tlaxcala, casi alcanza la paridad de género el órgano garante de los derechos humanos
Georgina Ballesteros En la entidad, el 53.1 por ciento de los servidores públicos, tanto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), como de Organismos Públicos defensores de derechos humanos (OPDH), son hombres, y el 46.9 por ciento son mujeres; siendo solamente Ciudad de México (CDMX), el estado que más…
En "Tlaxcala"

Por Covid 19, CEDH regula afluencia en Visitadurías
Ulises Ávila Tras el cambio de Tlaxcala a naranja en el semáforo epidemiológico, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) modificó sus horarios de atención en las Visitadurías instaladas en el estado. En sesión ordinaria, el Consejo Consultivo del organismo autónomo junto con la presidenta, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, determinaron sumar…
En "Destacado"

Prevalece violencia en más del 60% de mujeres en Tlaxcala: INEGI
Desde el ámbito de pareja, familiar, comunitario y escolar hubo incrementos de 2016 a 2021Alonso Camarillo / LocalLa violencia contra las mujeres en Tlaxcala ha superado al 60 por ciento de las ciudadanas de la entidad, así lo señala la Encuesta Nacional sobre la dinámica de las relaciones en los…
En "Tlaxcala"