Sin registro en la PGJE por presuntos casos de acoso o abuso sexual por parte de sacerdotes



Claudia Orozco

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no tiene registro de denuncias, carpetas de investigación ni actas circunstanciadas por delitos sexuales cometidos por sacerdotes o líderes religioso.

El informe con número de oficio 221/2024, refiere que desde 1990 la PGJE no ha recibido denuncias ni ha relacionado hechos de agresión sexual cometida por sacerdotes y, por lo tanto, no hay datos sobre sentencias ni el número de víctimas por agresión sexual.

Sin embargo, en medios de comunicación y redes sociales, se han dado a conocer al menos cinco denuncias públicas por abuso sexual de sacerdotes, de los cuáles el más reciente se registró el pasado mes de mayo de 2022 cuando pobladores de Tlaltelulco acusaron al sacerdote Agustín N., de agresión sexual.

Sin embargo, el informe oficial más importante sobre delitos sexuales de sacerdotes fue el entregado por el ex obispo Julio César Salcedo Aquino en 2019, cuando informó que había separado del cargo a dos sacerdotes por abuso sexual.

Otro caso documentado es la consignación de la PGJE del cura Blas Abelardo Rojas de la parroquia en El Carmen Tequexquitla por abusar de un menor de 10 años en el año 2010.

Noticias

Síguenos en redes