Claudia Orozco
En dos años y medio, al menos en 782 ocasiones, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala (SSC) hicieron uso de la fuerza contra una o varias personas, lo que significa en promedio del uso de la fuerza 32.5 veces al mes y una diaria.
De acuerdo con las normas nacionales, se entiende “uso de la fuerza”, como la aplicación de técnicas, tácticas y métodos policiales a efecto de tener el control total de la persona o personas con el fin de evitar o repeler una agresión real, actual o inminente.
Es de mencionar que existe a nivel nacional un “Manual para el Uso de la Fuerza” con fundamentos legales internacionales en derechos humanos, según el manual, hay cinco niveles para el uso: la disuasión, la cooperación, la resistencia pasiva (cuando el sujeto o los sujetos se resisten a la intervención policial), la resistencia activa (la policía puede causar daño mínimo para garantizar la protección de bienes jurídicos), la agresión no letal y la agresión letal que valida el uso de armas de fuego.
Aunque el reporte SSC/0011/2023 no desglosa el uso de la fuerza según el nivel en los 728 eventos de los dos últimos años, si coloca al año de 2022 con el mayor número de este tipo de intervenciones al sumar 644 registros del uso de la fuerza por la policía de Tlaxcala.
El segundo año con el mayor registro es el 2021 con 421 registros, la mayoría se reportaron en el segundo semestre del año, poco antes de que concluyera el mandato del priísta Marco Antonio Mena Rodríguez.
Por su parte, en 2020 se registraron 312 casos en los que se hizo uso de la fuerza. Empero, en años previos no existen datos de este tipo de intervenciones, mientras que en 2023 el número de casos fue de 138, la cifra más baja.
Se puede estimar que entre 2022 y 2023 -con 644 y 138 incidentes donde se aplicó el uso de la fuerza en Tlaxcala respectivamente– la cifra disminuyó 78.5 por ciento.
Sin embargo, si se compara el 2022 con el 2020, último año del gobierno de Marco Mena, la cifra más alta registrada creció 52.9 por ciento.
Relacionado

En esto falló la SSC al aplicar el protocolo de linchamientos
M. HernándezLuego de los eventos ocurridos el pasado sábado, dónde la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), rescató a unos presuntos ladrones en Zacatelco, el conflicto de salió de las manos luego que un elemento accionó un arma de fuego para dispersar a la gente.Por ello, al analizar el protocolo de…
En "Municipios"

Por uso de fuerza, sindicalizados emiten queja ante la CNDH
Claudia Orozco De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), remitió a la estatal una queja presentada por un particular en contra de los operativos implementados por el gobierno estatal.Durante las movilizaciones realizadas por burócratas y docentes sindicalizados, así como para el desalojo del plantón que estos manifestantes…
En "Tlaxcala"

Recrimina Eréndira Jiménez uso de la fuerza en manifestación contra Autotrén
J. MolinaLa activista, Eréndira Jiménez Montiel, reprobó el uso de la fuerza que el Gobierno del Estado implementó para frenar una manifestación en la que estaba presente, en contra del proyecto del Autotrén el pasado lunes.Recordar que, en el día citado, un grupo de pobladores mayoritariamente residentes del bulevar Guillermo…
En "Tlaxcala"