Se doblega Acción Nacional en Tlaxcala y cede a candidaturas exclusivamente para mujeres



Claudia Orozco

Pese a que aseguraron llegar a las últimas instancias, el Partido Acción Nacional (PAN), desistió de impugnar ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo aprobado por el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) en el que partidos políticos y coaliciones deben postular, exclusivamente, a mujeres como sus candidatas para encabezar los ayuntamientos durante el periodo 2024-2027.

Siendo el único que mantuvo firme su inconformidad Levi Corona Pérez, quien como aspirante independiente a una candidatura local por uno de esos 10 municipios, impugnó la sentencia dictada por la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF.

Sin embargo, el tribunal confirmó la diversa del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) que validó el acuerdo del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) por el que se aprobaron los lineamientos que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes, para dar cumplimiento al principio de paridad de género en Tlaxcala, en el proceso electoral local ordinario 2023-2024.

La impugnación de Corona Pérez ase encuentra dentro del expediente SUP-REC-85/2024, el cual fue turnado a la magistrada Janine Otálora Malssis.

Es de recordar que el pasado jueves, la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF confirmó la sentencia del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) en la que ratificó, entre otras cosas, los nombres de los 10 municipios en los que para el actual proceso electoral deberán ser postuladas exclusivamente mujeres.

Esos 10 municipios son los correspondientes a Contla de Juan Cuamatzi, San Pablo del Monte, Cuapiaxtla, Tlaltelulco, Tetlanohcan, Atlangatepec, Zitlaltepec, Zacualpan, San José Teacalco y Xiloxoxotla.

Noticias

Síguenos en redes