Robo a transporte de carga incrementó un 62% en la zona centro del país



M. Hernández

De acuerdo con Overhaul, líder mundial en gestión de riesgos de la cadena de suministro, en el Informe Anual de Robo de Transporte de Carga 2023, exclusivo y específico de México, registró 20 mil 746 robos de carga, un incremento de 3.1% en comparación con 2022 y de 4.4% respecto a 2021.

De manera general, se observa que el robo de carga continúa como una de las principales problemáticas que afectan las cadenas logísticas en el país.

En ese sentido, Overhaul monitorea constantemente el robo de carga y recopila datos de diversas fuentes de información, incluyendo eventos de fuentes abiertas e información compartida dentro de la industria, esto para identificar los patrones espacio temporales del robo de carga en el país, lo que permite una planificación más efectiva que responda a las necesidades particulares de cada ruta.

Este análisis del territorio nacional indica una concentración de 81% de los robos en la región Centro & Sureste.

Ya que tan solo en la región Centro que integra los estados de México, Puebla Tlaxcala e Hidalgo, cuentan con el mayor porcentaje de robo de carga con un 62%.

En 2023, el 95% de los robos de carga registrados se concentraron en diez entidades, siendo puntero el Estado de México, que concentró 27% de los robos de carga durante, por su parte, Puebla registró 21%, Guanajuato 9%, Michoacán ,7%, Jalisco 7%, San Luis Potosí 6%, Hidalgo 6%, Querétaro 5%, Veracruz 4% y Tlaxcala 3%.

Los tres tipos de productos más robados durante 2023 fueron Alimentos y bebidas con un 29%, Construcción e Industrial 12% y Misceláneos 11%, los incrementos más significativos correspondieron a las categorías de Autos y Partes 5%, Ropa y Calzado 4% y Farmacéuticos 4%.

Noticias

Síguenos en redes