M. Hernández
Se expidió la Ley para la Protección de Árboles Patrimonio del Estado de Tlaxcala, que se refiere a toda planta leñosa con valor histórico o cultural que se distingue de otros por su singularidad, excepcionalidad en tamaño y su carácter notable dado por su origen, longevidad y desarrollo.
De acuerdo con el Periódico Oficial, se comenzará a integrar un catálogo de árboles patrimoniales propuestos por las autoridades, organizaciones o ciudadanos, cumpliendo ciertos lineamientos.
El objetivo de la norma cuyo cumplimiento estará básicamente a cargo de la Secretaría del Medioambiente (SMA) es garantizar la protección, conservación, mantenimiento, difusión, fomento, investigación y desarrollo de los árboles patrimoniales, siempre y cuando no estén regulados por la Federación.
Por su parte, los municipios habrán de adecuarse a dicha Ley a través de las áreas administrativa facultadas para ello, como también tener en cuenta la participación de organizaciones de la sociedad civil mediante la suscripción de convenios.
En casos de poda o derribo necesario de ese tipo de árboles, va a estar regulada con diferentes parámetros y autorizada por la SMA, en tanto que el daño o afectaciones a los mismos contemplan la aplicación de amonestaciones y multas económicas que van desde los 25 a los mil 495 Unidades de Medida y Actualización (UMA), por cada planta.
Por su parte, el Catálogo de Árboles Patrimonio del Estado de Tlaxcala, deberá contener el nombre del solicitante, encargando y/o responsable, especie, ubicación georreferenciada, altura, diámetro de copa de norte a sur, diámetro de copa de este a oeste, diámetro de fuste, longevidad, y registro fotográfico.
Relacionado

Expide Congreso de Tlaxcala Ley para la Protección de Árboles Patrimonio del estado
· Se establece un nuevo marco jurídico que regula la esfera de protección de los árboles en la entidad. Durante la décima cuarta sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, las y los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se expide…
En "Congreso"

Activistas en Tlaxcala alzan la voz contra la poda excesiva de árboles
P.SÁNCHEZ Este jueves un grupo de activistas integrantes de la asociación Toktli Educación Ambiental y de la organización Padres Unidos por la Matlalcueyetl, se manifestaron en protesta frente al VIPS de la capital de Tlaxcala, por la poda extrema de cinco áboles ubicados frente a este restaurante en la calle…
En "Tlaxcala"

Organizaciones sociales exigen protección a los árboles de la capital ante obras de Sedatu
Alondra Cazares Las organizaciones sociales Yaocalli Centro de Estudios y Acción Social, Comunidad de colonial, CoNato, Foro Artesanal y Cultural de la Plaza Xicohténcatl, Unión de Artesanos Xicohténcatl A.C. y Rescatemos a la Malinche Pobladores Unidos, exigieron a las autoridades dar certeza sobre el cuidado que recibirán los árboles del…
En "Destacado"