A la baja la fertilidad en Tlaxcala



M. Hernández

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su informe sobre Dinámica Demográfica, entre 2018 y 2023, en Tlaxcala se registró una disminución en la tasa de fecundidad al pasar de 2.15 a 1.73 hijos por mujer.

En 2023, Chiapas, Zacatecas, Guerrero, Michoacán y Durango tuvieron una fecundidad que superó los dos hijos e hijas por mujer, mientras que en Morelos, Baja California, Baja California Sur, Quinta Roo, México y Ciudad de México la tasa fue inferior a 1.60 hijos e hijas por mujer.

En el caso de Tlaxcala, el 76.1 por ciento de la población femenil en edad fértil sexualmente activas uso métodos anticonceptivos, aunque los grupos de 15 a 19 años y 20 a 24, registraron los porcentajes más bajos de uso de dichos métodos.

Por otro lado, para 2023 Tlaxcala fue la sexta entidad que atrajo más población de cinco años y más con el 1.5 por ciento de su población total que decidió cambiar de residencia.

Noticias

Síguenos en redes