Claudia Orozco
La Mastografía es un estudio de rayos “X” que se recomienda a mujeres de 40 a 69 años de edad, sin signos, ni síntomas de cáncer y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación.
Con el objetivo de realizar una detección oportuna y temprana, las mastografías buscan detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno que con el tiempo pueden convertirse en problemas, por lo que a través de las mismas, se pueden descubrir pequeños nódulos o masas que no los puede sentir una persona.
Asimismo, existen dos tipos de mastografía: la Mastografía de Detección Oportuna, también conocida como de tamizaje, la cual se usa en mujeres que no tienen signos ni síntomas de cáncer de mama y la Mastografía Diagnóstica, se recomienda en mujeres después de que se detecta alguna bolita o abultamiento, o algún signo o síntoma como cambios en la consistencia o color de la piel, hundimientos, aumento de tamaño de alguno de los senos, secreción por el pezón y/o dolor.
Con ello, este estudio consiste en tomar dos radiografías de cada mama: de los lados y de arriba hacia abajo y cuenta con una duración de quince minutos; por su parte, se debe resaltar que no todos los resultados anormales significan cáncer; de esta forma se invita a las mujeres para acudir a la realización de la Mastografía y para ello, algunas de las recomendaciones son el uso de vestimenta de dos piezas (blusa y pantalón o blusa y falda) así como asistir aseada y no hacer uso de desodorante o talco.
Relacionado

OFRECE SECTOR SALUD MASTOGRAFÍAS GRATUITAS PARA DETECTAR CÁNCER DE MAMA
*Las mujeres de 20 a 69 años de edad deben realizarse estudios de ultrasonido y mastografía cada dos años El cáncer de mama es curable si se descubre a tiempo, por ello el gobierno del estado a través del Sector Salud ofrece a la población femenina mastografías gratuitas para detectar…
En "Gobierno"

Supera delegación IMSS meta anual de estudios de mastografías en Tlaxcala
En lo que va del año se detectaron y confirmaron 25 casos de cáncer de mama Isabel Miranda La delegación del IMSS en Tlaxcala superó la meta anual para aplicar 9 mil mastografías en el estado, y derivado de ello se confirmaron 25 casos de cáncer de mama que siguen…
En "Tlaxcala"

Promueve SESA prevención del cáncer de mama entre mujeres de Tlaxcala
*La Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama ubicada en la zona de hospitales cuenta con servicio de mastografía. Redacción A través de la campaña “Contra el cáncer yo actúo”, la Secretaría de Salud (SESA) invitó a las mujeres tlaxcaltecas a participar activamente en…
En "Destacado"