Redacción
* Presentó una iniciativa al Congreso del Estado para que inicie con el proceso legislativo
La Comisión Estatal de Derechos Humanos presentó al Congreso del Estado una iniciativa para que el 28 de noviembre de cada año sea declarado como “Día Estatal de las Personas con Discapacidad Auditiva”.
Con ello, el organismo autónomo se sumó a la iniciativa que el pasado ocho de octubre presentó María Elena Teloxa Díaz como secretaria general y representante legal de la organización Civil denominada “Desarrollo, Educación, Amor, Esperanza y Justicia” (DEMEJ A.C).
La iniciativa está suscrita por la presidenta de la CEDH, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, quien plantea que si se aprueba el 28 de noviembre como Día Estatal de las Personas con Discapacidad Auditiva, éste se homologaría a la que existe en el ámbito nacional, después de que el Congreso de la Unión declaró el 12 de septiembre como el “Día Nacional de las Personas Sordas”.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Tlaxcala hay 203 mil 625 personas con discapacidad, lo que representa el 15.2 por ciento de la población total, de las cuales 819 sufren de discapacidad auditiva.
A nivel mundial, más del 5 por ciento de la población padece una pérdida de audición discapacitante, lo que equivale a 430 millones de personas, pero la cifra podría superar los 700 millones para el año 2050.
Personas expertas en el tema señalan que algunas complicaciones sociales que pueden presentar las personas con discapacidad auditiva son aislamiento y retraimiento, pérdida de atención, distracción y falta de concentración, problemas en el trabajo, problemas para participar en la vida social, problemas de comunicación y pérdida de intimidad o problemas sexuales.
Relacionado

Propone Lupita Cuamatzi Aguayo se incluya Lengua de Señas en las transmisiones de las sesiones del Congreso del Estado
• Busca que las personas con discapacidad auditiva puedan conocer la actividad legislativa. En el pleno de esta soberanía la diputada Lupita Cuamatzi Aguayo, integrante del grupo parlamentario del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), presentó en la máxima tribuna, la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adiciona un…
En "Congreso"

Exhorta Congreso a promover inclusión de personas con discapacidad auditiva
El Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad de las diputadas y diputados presentes el Proyecto de Acuerdo que exhorta a los Poderes Ejecutivo y Judicial, a los 60 ayuntamientos, a los organismos constitucionalmente autónomos y a las instituciones educativas de nivel básico a realizar acciones de sensibilización y…
En "Congreso"

ENTREGAN DIF ESTATAL Y FUNDACIÓN STARKEY 750 APARATOS AUDITIVOS
Se benefició a infantes, adultos y personas de la tercera edad de diversos municipios de la entidad. Redacción El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con la Fundación Auditiva Starkey, entregó este jueves 750 aparatos auditivos bilaterales y cuatro diademas a infantes, adultos y…
En "Tlaxcala"