M. Hernández
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del trimestre julio-septiembre de 2024 para el estado de Tlaxcala.
En el tercer trimestre de 2024, la PEA de Tlaxcala, la población que la semana anterior a la entrevista se encontraba ocupada o desocupada fue de 695 mil 452 personas.
Lo anterior significa 26 mil 301 personas más que en el mismo periodo del año anterior.
Según sexo, la PEA masculina fue de 406 mil 961 por lo que el incremento fue de 16 mil 13 hombres, la PEA femenina fue de 288 mil 491, a saber, 10 mil 288 mujeres más que en el tercer trimestre de 2023
En tanto en el tercer trimestre de 2024, la población ocupada representó 96.4 por ciento de la PEA.
Por otra parte, la población desocupada fue de 3.6 por ciento de la PEA, según el sexo, para los hombres, 96.7 de la PEA se mantuvo ocupado y 3.3 por ciento, desocupado.
Mientras que la PEA femenina, 95.9 puntos se mantuvo con una ocupación y 4.1 por ciento no tuvo una.
La población no económicamente activa (PNEA) fue de 422 923 personas (37.8 por ciento de la población de 15 años y más de edad), es decir, 10 mil 510 más que en el tercer trimestre de 2023.
En el tercer trimestre de 2024, la PNEA disponible para trabajar es decir, quienes no buscaron trabajo, pero aceptarían uno si se los ofrecieran fue de 78 mil 647 personas, lo que representó 18.6 por ciento de la PNEA.
Relacionado

Se crearon 62 mil nuevos empleos en Tlaxcala: ENOE
Alonso Camarillo La reciente edición de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que al tercer trimestre del 2021 la Población Económicamente Activa incrementó en 61 mil personas para un total de 592 mil tlaxcaltecas con empleo actualmente, de los…
En "Destacado"

Amplia brecha de hombres que trabajan con respecto a mujeres que lo hacen, en Tlaxcala
" 79 de cada 100 hombres lo hacen, contra 46 de cada 100 mujeres. Isabel Miranda En Tlaxcala, la proporción de hombres por cada 100 que están económicamente activos con respecto a las mujeres, es de 79 contra 46, una brecha todavía relativamente amplia tomándose en cuenta que cada vez…
En "Tlaxcala"

Población ocupada en México acelera en abril y alcanza máximo histórico
El número de personas ocupadas en México registró un incremento 1.04 millones durante abril del presente año respecto al mes anterior, lo cual representa un nuevo máximo histórico, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dicho resultado también es su mayor alza desde octubre del 2021 y…
En "Economía"