La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, consideró que hay posibilidades de que las negociaciones sobre los aranceles del 25% que Estados Unidos planea imponer a las importaciones mexicanas concluyan en un acuerdo sobre las reglas de origen, tal como ha sucedido en el pasado.
“La última ocasión en que esto ocurrió (en temas de aranceles), se terminaron poniendo reglas de origen y hay una probabilidad alta en que se termine con reglas de origen”, aseveró la empresaria.
Agrego que esto podría repetirse no solo en la industria automotriz, sino también en otras como la de dispositivos médicos, electrónicos, semiconductores, aeroespacial y minerales críticos, así como en otras consideradas esenciales o estratégicas.
Relacionado

EU se vuelve a mostrar hermético en reglas de origen de TLCAN
Las conversaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se intensificaron este sábado en el inicio de la tercera ronda de negociaciones de siete que se tienen planeadas, pues los negociadores estadounidenses parecían dispuestos una vez más a no revelar sus propuestas sobre las reglas de origen para los…
En "Economía"

Canadá comulga con reglas de origen más duras en el TLCAN
México y Canadá aceptaron prácticamente todas las demandas del sector automotriz puestas por Estados Unidos en la mesa de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una cuestión que están por concluir, de acuerdo con dos medios canadienses, Globe and Mail y National Post. Fuentes de…
En "Economía"

México presenta a EU contrapropuesta en reglas de origen de autos en TLCAN
México ha puesto en la mesa de negociación con Estados Unidos una contrapropuesta sobre reglas de origen de automóviles para la modernización del TLCAN, y está estudiando la planteada por Washington, dijo este lunes el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo. “Nosotros tenemos una propuesta en la mesa, estamos analizando algunas de…
En "Economía"