Amo de la marihuana en los años 80, Rafael Caro Quintero es uno de los capos históricos de México. Aunque pagó con cárcel parte de sus culpas, una sombra nunca dejó de perseguirlo: el asesinato del agente estadounidense Enrique ‘Kiki’ Camarena en 1985.
De 72 años de edad, el “Narco de Narcos” fue extraditado este jueves a Estados Unidos con otros 28 señalados criminales, un castigo que evadió más de dos años aduciendo un deterioro de salud.
Fundador del Cártel de Guadalajara, que hizo negocios con el extinto capo colombiano del cártel de Medellín, Pablo Escobar, tenía una debilidad por las joyas y la ropa fina.
También era reconocida su habilidad para los negocios y moverse en el bajo mundo, lo que lo llevó a fundar su propia organización.
A los 14 años se inició en el cultivo de marihuana en su natal Badiraguato (Sinaloa), cuna de otro de los mayores narcotraficantes mexicanos, Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso a perpetuidad en Estados Unidos.
Una prisión en ese país es ahora el destino de Caro Quintero, a quien Estados Unidos tenía entre ceja y ceja por la tortura y homicidio de Camarena en 1985, acusación que siempre negó.
Debido a ello, Washington puso un precio a su cabeza de 20 millones de dólares, la suma más alta que haya ofrecido por un capo mexicano.
El caso Camarena es “el más doloroso” para la DEA, dijo este jueves a la AFP el exjefe de operaciones internacionales del organismo, Mike Vigil.
“Para nosotros es personal”, había dicho a la AFP con tono severo el zar antidrogas de Nueva York, Ray Donovan, en 2019.
Como otros capos, Caro Quintero justificó su deriva criminal en la pobreza y falta de oportunidades.
“Era huérfano, murió mi papá, yo tenía 14 años y había que darles de comer a mis hermanos, así empezó todo”, relató en 2016 a la revista Proceso para justificar su incursión en el cultivo de marihuana y amapola (materia prima de la heroína).
Relacionado

¿Cuál fue el motivo de la liberación de Rafael Caro Quintero en 2013?
Nacido en Sinaloa, en el municipio de Badiraguato, Rafael Caro Quintero se inició en el narcotráfico a los 14 años de edad. Una década después y por su carácter, se convirtió en uno de los personajes más fuertes del extinto Cártel de Guadalajara, organización criminal que cofundó en la década…
En "Nacional"

El error de procedimiento que permitió salir en libertad a Caro Quintero, el narco más buscado por la DEA
REDACCION La madrugada del 9 de agosto de 2013, Rafel Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara y el hombre más odiado por la agencia antidrogas (DEA), salió de la cárcel del Reclusorio Preventivo de Guadalajara, después de un polémico amparo que generó dudas sobre una posible corrupción. Caro Quintero…
En "Internacional"

Recapturaron a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara
A nueve años de su liberación, fuentes de inteligencia naval confirmaron la tarde de este viernes, que se recapturó a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara en la década de los ochenta, y quien era buscado por la justicia de México y Estados Unidos.Y es que el narcotraficante…
En "Destacado"