Prevé INAH 10 mil visitantes a zonas arqueológicas en Semana Santa

P.SÁNCHEZ


Para esta Semana Santa el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) prevé una afluencia de más de 10 mil visitantes a las zonas arqueológicas de Tlaxcala, anunció el director, José Vicente de la Rosa Herrera.

Asimismo dijo, se verá también reflejado en la entidad en ocupación hotelera y derrama económica, pero lo más importante señaló, es que la entidad destaca por ser un destino con una calidad y calidez en su hospitalidad, de ahí que en este periodo se espera una afluencia significativa de visitantes, especialmente los días Jueves, Viernes y Sábado Santo.

Por tanto, señaló que la Semana Santa y diciembre son de las temporadas que se tiene mayor visita a las zonas arqueológicas de la entidad, “Tepectipac es una zona que está abierta, ha crecido la afluencia pero no es tan masiva como lo es Tecoaque, Cacaxtla y Xochitécatl”, destinos que refirió se convierten en un referente para los turistas.

“Pensamos que para esta temporada de Semana Santa tendremos 10 mil visitantes y estamos desde luego muy coordinados con las autoridades correspondientes de Protección Civil, de Salud y nuestros propios trabajadores, para poder atender al visitante lo mejor posible”.

Desde la zona arqueológica de Tepectipac, el director del Centro INAH, expuso que  los integrantes de esta dependencia federal se encuentran muy contentos que la Secretaría del Bienestar haya elegido a Tepectipac como el escenario para anunciar el Programa de apoyos a las poblaciones indígenas.

Además destacó, que la Organización de las Naciones Unidas  (ONU) a través de la UNESCO declaró el decenio del 2022 al 2032 como el decenio de las lenguas indígenas, y que el mundo indígena entre otras cuestiones, es la lengua un ejercicio de reproducción de las culturas ancestrales, ello al destacar la importancia de los grupos ancestrales que predominan en Tlaxcala y arraigo que todavia existe en esta cultura, concluyó.

Noticias

Síguenos en redes