Redacción
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que los trabajadores del Capítulo 3000 de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) y la Dirección de Arqueología Subacuática del INAH están en “trámite de contratación”.
La difusión de esta información se dio luego de que hace unos días, integrantes del movimiento Ya Págame INAH indicaron que no habría recontratación. Al respecto, el INAH solicitó derecho de réplica, para informar sobre la situación de los trabajadores. A través de una carta negó de “forma tajante lo que afirma la fuente del reportero escudándose en el anonimato”.
Sin embargo, la información sobre el problema actual para renovar contratos es cierta. En una carta enviada el 22 de abril a los trabajadores, María del Carmen Castro Becerra, coordinadora nacional de la CNCPC, dijo que no se había comunicado antes “porque se esperaba tener una mejor situación que la que todos ustedes conocieron con el recorte presupuestal del 50% y ahora también con la disminución de los autogenerados por los dos meses de cuarentena”. “Por esta situación no se cuenta con el recurso para solventar los contratos presentados en marzo y en esta última licitación del 17 de abril”, señala.
La funcionaria dijo que aunque se logró que “todos los contratos entraran —excepto los de junio—, no hay recursos para pagarlos, posiblemente más adelante se solucione algo, pero lamentablemente todo es totalmente incierto”, dice el correo obtenido.
Además, Castro Becerra pidió que ante la falta de recursos, los contratados en la partida 33901 “detengan las tareas que estén realizando”.
Con respecto a la confidencialidad de la fuente consultada, fue algo solicitado por “temor a represalias y perder el trabajo”.
Relacionado

Se revelan trabajadores del INAH piden mejores prestaciones
Valeria Chedraui La mañana del lunes trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) delegación Tlaxcala, se manifestaron en las instalaciones de esta dependencia federal ubicada en el edificio de la Secretaría de Cultura con sede el Estado, para exigir el cumplimiento de una serie de mejoras y…
En "Destacado"

Trabajadores del INAH demandan mejoras laborales
Redacción La Asamblea General de Trabajadores No basificados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguraron hoy, en conferencia de prensa, que existen alrededor de 2 mil personas laborando como eventuales y otros más sin prestaciones de ley, y que, pese a los llamados a negociar mejoras laborales, no han sido escuchados…
En "Cultura"

Trabajadores del INAH exigen pago de salarios
El contrato fue estipulado de septiembre a noviembre pero las labores en la zona arqueológica Tepeticpac se extendieron hasta la primera quincena de diciembre de 2017 Isabel Miranda Los seis arqueólogos y 24 trabajadores enfocados en el proyecto prehispánico Tepeticpac, demandaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el…
En "Tlaxcala"