Redacción
Los modelos epidemiológicos proyectan un aumento del número de muertos diarios por Covid-19 en Estados Unidos, aunque un equipo científico afirma que el uso universal del barbijo podría salvar 40 mil vidas hasta el mes de noviembre.
Con 136 mil muertos registrados hasta el miércoles, Estados Unidos debería alcanzar los 157 mil para el 1 de agosto y 157 mil para el 8, de acuerdo con un promedio de modelos de 23 grupos de investigación publicado el martes por un equipo de la Universidad de Massachusetts, el Reich Lab, por cuenta de los centros de Prevención de Enfermedades (CDC).
Hace una semana, este promedio se ubicaba en 147 mil óbitos al 1 de agosto.
California, Florida y Texas, los tres estados más poblados del país, registrarán cada uno más de un millar de muertos adicionales el próximo mes con respecto al mes previo, según el profesor Nicholas Reich.
El modelo IHME de la Universidad del estado de Washington proyectó este miércoles 224 mil fallecidos para el 1 de noviembre. El modelo del independiente Youyang Gu, de New York, pronosticó 227 mil hasta la misma fecha.
Según el grupo IHME, más estadounidenses están usando mascarillas y menos se están desplazando, pues el modelo accede a datos de movilización de los socios de aplicaciones móviles.
“Pero si un 95% de los estadounidenses portara barbijo fuera de sus hogares, el número (de decesos) bajaría en 40 mil a noviembre”, señaló el centro de investigación.
Más de 13 millones de casos de Covid-19 en el mundo
Los casos de Covid-19 en el planeta ascendieron hoy a 13.1 millones, mientras que los fallecidos en más de medio año de pandemia son 573 mil 752, de acuerdo con las cifras facilitadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los casos diarios registrados la pasada jornada no llegaron a los 200 mil, después de varios días con cifras récord de hasta 230 mil, aunque los altibajos en este indicador son frecuentes y sería prematuro hablar de un pico de la pandemia a nivel mundial.
América concentra más de la mitad de los casos (6.88 millones) y en ese continente están los dos países más afectados del planeta: Estados Unidos, que ha superado los 3.3 millones de contagios, y Brasil, con .8 millones.
Tras la India, próxima al millón de casos, y Rusia, con más de 739 mil, se sitúan tres países del hemisferio occidental: Perú, Chile y México, todos con más de 300 mil contagios.
Los pacientes recuperados en el mundo se aproximan a los 8 millones y aquellos en situación grave o crítica son actualmente 59 mil, un 1% del total de casos activos.
Relacionado

Prevén más de 97 mil muertes por Covid-19 en México para noviembre
Redacción La previsión de decesos en México por Covid-19 bajó a 97 mil 923 para el 1 de noviembre, de acuerdo con el modelo epidemiológico del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME). El IHME, uno de los modelos de referencia en cuanto a proyecciones sobre los efectos del coronavirus, actualizó cifras. El pasado 7…
En "Internacional"

Prevén que segunda ola de Covid-19 en España dure hasta marzo de 2021
Redacción En medio de la segunda ola de Covid-19 en el mundo, un modelo epidemiológico ha pronosticado que el rebrote se extenderá hasta marzo del próximo año en España, produciendo más de 10 mil muertes. El doctor José Enrique Amaro, de la Universidad de Granada, señaló que en la primera…
En "Internacional"

EU registra 103 mil 389 muertos y más de 1.75 millones de contagios por Covid-19
Redacción Estados Unidos alcanzó este sábado la cifra de un millón 759 mil 725 casos confirmados de Covid-19 y la de 103 mil 389 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 369…
En "Internacional"