Redacción
En asamblea, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana(STRM) rechazó por unanimidad el ofrecimiento de Telmex sobre las condiciones contractuales.
“Por considerarlo insuficiente en lo económico y lesivo a nuestros derechos laborales adquiridos, especialmente el derecho de la jubilación”, detalla el Sindicato en una nota informativa.
La Secretaría de Gobernación, junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, convocaron este lunes 31 de agosto a una reunión, en donde solicitaron una prórroga de 48 horas al emplazamiento a huelga.
Está fue aceptada por el Sindicato con el ánimo de buscar una solución que evite un conflicto.
“Estaremos en negociación permanente, en coordinación con el Sindicato de Telefonistas de Baja California y Sonora, para lograr una alternativa que mantenga y mejore nuestros derechos”, detallaron.
Relacionado

Estalló la huelga en Telmex: internet, telefonía y datos, los servicios que podrían verse afectados
La huelga en Telmex estalló este 21 de julio al mediodía, por acuerdo del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), por lo que las banderas rojinegras se colocaron en las oficinas centrales de esta empresa por primera vez desde su privatización en la década de los noventa. Cabe…
En "Nacional"

Paran labores trabajadores de Telmex, se unen a manifestación nacional
Fueron alrededor de 140 trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (SNTRM) de Tlaxcala, que se unieron a la demanda nacional. Rubén Hernández Alrededor de 140 trabajadores de Teléfonos de México (Telmex), pertenecientes al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) realizaron un paro de labores durante…
En "Tlaxcala"

Telefonistas y Telmex acuerdan ampliar negociaciones hasta el 20 de septiembre
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ampliará el plazo de negociación de la mesa técnica tripartita instalada con Teléfonos de México (Telmex) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), esto luego de 20 días de negociación en los que no fue posible llegar a un…
En "Economía"