Rogelio Sánchez
La campaña ¡Sí, acepto! Continúa sumando esfuerzos en respaldo a la reforma al Código Civil para que en Tlaxcala sea legal el matrimonio igualitario ya que, a la fecha, aunque se han realizado uniones de personas del mismo sexo, estas han sido por vía amparo obligando a jueces civiles a proceder.
Sin embargo, entre la sociedad tlaxcalteca poca es la aceptación a las uniones entre personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transexuales, Transgénero y Travestí (LGBTTT+), ya que, según la Encuesta Nacional de Discriminación (ENADIS), en su edición 2017, reveló que el 68.9% de personas justificaron poco o nada que dos personas del mismo sexo vivan juntas como pareja.
Esto es que casi 7 de cada 10 tlaxcaltecas se oponen a cualquier tipo de unión entre personas del mismo sexo; a pesar de que en otras entidades como es el caso de Ciudad de México (CDMX), el matrimonio igualitario se legisló hace casi 10 años.
Asimismo, desde el pasado mes de julio, el Senado de la República, exhortó a los Congresos Locales a adecuar la legislación civil y/o familiar para reconocer esta figura pues además de Tlaxcala Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, no han realizado dichas reformas.
En la entidad Organizaciones de la Sociedad Civil, colectivos, representantes y figuras sociales, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), creadores y promotores culturales, docentes, abogados, entre otros, mantienen la invitación a los tlaxcaltecas para lograr la garantía de no discriminación a la población LGBTTTi+.
Relacionado

“No es un derecho”: Corte Suprema de Panamá rechaza el matrimonio igualitario
La Corte Suprema de Panamá rechazó reconocer el matrimonio igualitario, al considerar que no es un derecho humano reconocido por la Constitución panameña, según un fallo publicado este miércoles. "Hay una realidad, y es que, hasta ahora, el derecho al matrimonio igualitario no pasa de ser una aspiración que, aunque legítima para los…
En "Internacional"

Congreso da entrada a iniciativa de matrimonio igualitario
Rubén Hernández El Congreso de Tlaxcala dio entrada a la iniciativa de reforma del Código Civil para legalizar el matrimonio igualitario en la entidad, propuesta que fue presentada por la diputada del Partido Nueva Alianza (Panal), Sandra Corona Padilla, está propuesta fue canalizada a la Comisión de Puntos Constitucionales para…
En "Destacado"

Chile se suma a países que avalan el matrimonio igualitario
Redacción Tras 14 años de pugna religiosa, política y judicial, Chile se sumó ayer a un reducido grupo de países de América Latina y el Caribe y aprobó la unión civil entre personas del mismo sexo o enlace igualitario como acto judicial administrativo no religioso, en un hecho que atizó…
En "Internacional"